La Christmas de Trek de San Vicente la ultima del año ,
atrás quedara un gran año de experiencias , anécdotas, lesiones,momentos malos ,buenas situaciones,experiencia irrepetibles y muchas mas cosas que ahora no podría expresar ..........
Ayer nos reunimos como cada domingo este grupo de amigos y amantes de este bonito deporte que es la bicicleta de montaña , quizás algunos sea la primera vez que participan en una marcha yo tengo como vulgarmente se dice el culo pelado por participar pero como siempre tiene uno el gusanillo metido en el cuerpo, ese que te da esa sensacion de nerviosismo .
Decidimos ir rodando hasta San Vicente allí nos encontaríamos con mas compañeros y amigos de diferentes grupos ,peñas y clubes, rato de tertulia ,café con leche y ultima visita al sr. Roca jajaja .
Linea de salida como siempre nos situamos muy atras la gente va con ansia ,somos cerca de 600 participantes venidos de diferentes lugares.
Como siempre doy la consigna de que me lo voy a tomar con calma y luego no es asi , lo siento siempre me sale la vena competitiva e intento situarme en la marcha en el lugar que me corresponde ojeando a mis rivales que a la vez muchos son mis amigos.
Salimos con rapidez intentamos ganar posiciones intento unirme con Juan Ignacio y Tonete, pero vuelvo la cabeza hacia atrás y no diviso a Tonete, así que seguimos con nuestro ritmo para entrar en la zona de campo , el pelotón se estira es un constante te paso me pasas vamos llegando a las zonas técnica , aquí veo a mucha gente que va con precaución , para mi no es mucho problema ya que conozco bien la zona pero no te puedes descuidar pero si os puedo decir que conocer el terreno hace mucho a la hora de saber dosificar tu esfuerzo .
Me acompaña Juan Ignacio en todo el recorrido lo hacemos bastante rápido , quizás sin darme cuenta le voy dando la referencia de como debe afrontar la bajada por lo cual pienso que el se tiene que sentir cómodo temiéndome en su mirada .
Ultimas bajadas,senderos rápidos, vertiginosos y a su vez técnico ,logro alcanzar un grupo que veo que van rodando a bloque decido unirme a ellos aprovechando su velocidad para acomodarme y llegar a meta .
Satisfacción general por haber terminado este recorrido sin ningún percance tanto como todos mis compañeros que han estado todos a su altura , ¡chavales ganar no ganaremos pero vernos nos han visto !
Gracias todos por el buen día de mtb que hemos pasado .
Esta dedicado a todos aquellos que les guste la bici y la aventura
VIAJES MTB
CAZORLA , CABRERES, TRANSPIRENAICA, MARRUECOS , AITANA XTREM, CAMINO DE SANTIAGO,CAMINO DEL SURESTE, TRANSLUCENTUM MTB, VIAS VERDES ,RUTA DE LA LANA, VIA AUGUSTA, ETC........ ORGANIZACION DE VIAJES DE AVENTURA EN MTB. SPORT BIKE ALICANTE DONDE LA AVENTURA NO TIENE LIMITES..................
lunes, 17 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
De reconocimiento a caida...........
Lo que parecía que iba a ser un domingo de reconocimiento de la próxima marcha de Trek San Vicente del Raspeig se traduce a caída ,
Todo comenzaba como todos los domingos reunión en varios puntos y partida para reconocer el recorrido de la marcha , aquello parecía la M-40 en hora punta bikers y bikers salían por todos los sitios afrontando subidas ,sendas ,etc.
Después de un buen rato rodando dirección Sabinar el recorrido hace una variante dirección coche quemado pero en ascensión para luego afrontar dos tramos técnicos de bajadas, son muchas veces las que e pasado por allí afrontando dichas zonas conflictivas quizás el exceso de confianza hizo que al afrontar una zona de rocas con curva derecha y con una leve pendiente mi rueda delantera quedara encallada en dicha trampa que hizo que saliera volando por encima de manillar con los suficientes reflejos que hicieron que sacara las manos para apoyarlas sobre las rocas y diera con mis huesos en el suelo .
Consecuencia de la caída guante izquierdo roto con la palma de la mano con una fuerte erosión ,codo izquierdo y muñeca izquierda contusionada , nos levantamos, nos sacudimos el polvo y a pedalear.........
Esta claro que los ciclistas estamos o somos unos espécimenes en peligro de extinción ,allí en dicho lugar no había nadie con ninguna tablilla indicando el cambio como en los partidos de fútbol, el masajista, fisio tampoco ,que mas decir...........
Si señores solo estaban mis compañeros de aventuras que si estaban que se preocupan de todo el grupo ,otras veces me toca a mi auxiliar o ayudar ayer fui víctima de una caída ,esta claro que si fuera pianista no me hubiera pasado pero sarna a gusto no pica..........
Gracias a todos lo que me acompañaron en el día de ayer y a los que también se interesaron hoy por mi ....
A todos nos llega algún día " EL OSTION "
Todo comenzaba como todos los domingos reunión en varios puntos y partida para reconocer el recorrido de la marcha , aquello parecía la M-40 en hora punta bikers y bikers salían por todos los sitios afrontando subidas ,sendas ,etc.
Después de un buen rato rodando dirección Sabinar el recorrido hace una variante dirección coche quemado pero en ascensión para luego afrontar dos tramos técnicos de bajadas, son muchas veces las que e pasado por allí afrontando dichas zonas conflictivas quizás el exceso de confianza hizo que al afrontar una zona de rocas con curva derecha y con una leve pendiente mi rueda delantera quedara encallada en dicha trampa que hizo que saliera volando por encima de manillar con los suficientes reflejos que hicieron que sacara las manos para apoyarlas sobre las rocas y diera con mis huesos en el suelo .
Consecuencia de la caída guante izquierdo roto con la palma de la mano con una fuerte erosión ,codo izquierdo y muñeca izquierda contusionada , nos levantamos, nos sacudimos el polvo y a pedalear.........
Esta claro que los ciclistas estamos o somos unos espécimenes en peligro de extinción ,allí en dicho lugar no había nadie con ninguna tablilla indicando el cambio como en los partidos de fútbol, el masajista, fisio tampoco ,que mas decir...........
Si señores solo estaban mis compañeros de aventuras que si estaban que se preocupan de todo el grupo ,otras veces me toca a mi auxiliar o ayudar ayer fui víctima de una caída ,esta claro que si fuera pianista no me hubiera pasado pero sarna a gusto no pica..........
Gracias a todos lo que me acompañaron en el día de ayer y a los que también se interesaron hoy por mi ....
A todos nos llega algún día " EL OSTION "
lunes, 3 de diciembre de 2012
Maigmo y mucho frioooooooooooooo
Domingo 2 de diciembre 2012 casi la totalidad de España muerta de frió por una ola Siberiana , son las 8 h de dicho domingo punto de encuentro gasolinera de Xirau en las faldas de la montaña del Maigmo ,hace un frió que pela ........ 4 º me dicen que nos marca la temperatura , estoy indeciso con la ropa que llevo me vuelvo a cambiar ahora intento abrigarme pero no cometer el error de que luego cuando apriete el sol cocerme.
Llevo dos pares de guantes los primeros de winstoper para soportar el frió de las primeras horas luego me los cambiare por otros mas ligeros .
Partimos con un pequeño retraso por algunos componentes que sean despistado por una mala interpretación de la hora de salida , todo arreglado en una pequeña parada del comienzo a la subida la balcón de Alicante , me dicen que estamos a 1º ,la temperatura supongo que cambiara conforme pasen las horas .
La ascensión de las rampas de asfalto duras hacen que entremos en calor corporal pero las manos son de hielo , llegados al cruce de tierra ya nos va sobrando algo de ropa, tras el cambio y despelote de algunos pequeño reagrupamiento ,foto y seguimos hasta llegar a un pozo de nieve .
Vamos subiendo rampa tras rampa la temperatura alcanza ya los 0º el sol todavía no calienta lo suficiente ,observo como los charcos están congelados ,la tierra cruje a nuestro paso vaya tela.......
Por fin llegamos a la cota mas alta la pista que une las antenas con el Xorret de Cati , momento de charla consejos , advertencias , vamos afrontar a un sendero técnico nivel 10 con continuos cambios de terreno, trialeras , surcos ,pinos ,ramas ,rocas,etc... hace que tengas que estar muy atento a todos tus movimientos sobre la bici .
Después de un buen rato bajando a saco con una sorrisa de oreja a oreja ,decidimos continuar por la pista que desemboca a la bajada de los pollos, pista muy rápida con muchas piedras y con bastante inclinación hacen que la bici alcance velocidades endiabladas hasta llegar a la vía verde .
Desde aquí rodando en tertulia y con buen ritmo alcanzamos el final de ruta que fue el comienzo de ella gasolinera Xirau (Maigmo ).
Buen día de ruta , mucho frió ,buena compañía de todos y de algunos que hace tiempo que no coincidíamos , sendas ,bajadas ,ascensiones duras , esfuerzo, sudor y sobre todo camaraderiaaaaaaaaaaaaaaaaa CHAPEAU.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3681916
track
Llevo dos pares de guantes los primeros de winstoper para soportar el frió de las primeras horas luego me los cambiare por otros mas ligeros .
Partimos con un pequeño retraso por algunos componentes que sean despistado por una mala interpretación de la hora de salida , todo arreglado en una pequeña parada del comienzo a la subida la balcón de Alicante , me dicen que estamos a 1º ,la temperatura supongo que cambiara conforme pasen las horas .
La ascensión de las rampas de asfalto duras hacen que entremos en calor corporal pero las manos son de hielo , llegados al cruce de tierra ya nos va sobrando algo de ropa, tras el cambio y despelote de algunos pequeño reagrupamiento ,foto y seguimos hasta llegar a un pozo de nieve .
Vamos subiendo rampa tras rampa la temperatura alcanza ya los 0º el sol todavía no calienta lo suficiente ,observo como los charcos están congelados ,la tierra cruje a nuestro paso vaya tela.......
Por fin llegamos a la cota mas alta la pista que une las antenas con el Xorret de Cati , momento de charla consejos , advertencias , vamos afrontar a un sendero técnico nivel 10 con continuos cambios de terreno, trialeras , surcos ,pinos ,ramas ,rocas,etc... hace que tengas que estar muy atento a todos tus movimientos sobre la bici .
Después de un buen rato bajando a saco con una sorrisa de oreja a oreja ,decidimos continuar por la pista que desemboca a la bajada de los pollos, pista muy rápida con muchas piedras y con bastante inclinación hacen que la bici alcance velocidades endiabladas hasta llegar a la vía verde .
Desde aquí rodando en tertulia y con buen ritmo alcanzamos el final de ruta que fue el comienzo de ella gasolinera Xirau (Maigmo ).
Buen día de ruta , mucho frió ,buena compañía de todos y de algunos que hace tiempo que no coincidíamos , sendas ,bajadas ,ascensiones duras , esfuerzo, sudor y sobre todo camaraderiaaaaaaaaaaaaaaaaa CHAPEAU.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3681916
track
domingo, 25 de noviembre de 2012
Orito por " Barry Guay "
Orito pedania Alicantina cerca de Monforte del Cid, Cueva de San Pascual situada en lo alto de un peñón de una montaña que domina toda la comarca del valle del Vinalopo donde se encuentra San Pascual Bailon en dicha cueva.
Partimos desde 8 h de la mañana ,hoy somos un gran grupo de biker ,algunos nuevos que se unen a nosotros para disfrutar de nuestras rutas.
Tomamos dirección por el cuartel de Rabasa donde encontramos ya el terreno húmedo debido a la ultimas lluvias algunos pasos con agua y barro, sorteamos varias zonas para llegar cerca de la urb. la Serreta de Foncalent donde nos encontramos con algunos compañeros de afición que hacia tiempo que no veía , seguimos nuestra ruta pasando por el vertedero municipal hoy se puede pasar no huele mal jajajaja.
Tras llegar a la carretera que une Alcoraya con la autovía giramos en un punto por la derecha donde enlazamos una pista que a su vez se transforma en sendero muy divertido y técnico que nos dejara a los pies de la subida a la cueva .
Durante el recorrido vamos viendo flechas amarillas que nos guían ,son las que marcan el camino de Santiago del sureste a lo lejos vemos un gran monumento que simboliza el camino .
El grupo es bastante homogéneo el ritmo es bueno llegamos a la cumbre con un tiempo de 1h. 30 minutos , atras queda el esfuerzo de la subida de asfalto con un 14 % de inclinación que hace que nos ponga la pilas para llegar a la cumbre .
Tras un pequeño descanso ,risas ,tertulia nos dirigimos afrontar la segunda parte ¿ ? descenso vertiginoso con muchas piedras que hacen que el grupo baje con cautela , enlazamos la parte de la rambla que nos tiene que llevar cerca del Rebolledo, aquí es donde empieza lo bueno se encuentra a tope de agua de las ultimas lluvias ,sigo varias huellas de moto y bici voy sorteando todos los charcos de agua ,barro ,rocas ,etc el grupo se estira haciendo que tengamos que reagruparnos cada x tiempo .
El barro es del famoso cantante Barry Guay jajajaja .siento como algunos de los componentes lo están pasando mal quizás por no estar acostumbrados a dichas zonas pero yo estoy disfrutando como Sherek en su ciénaga.El barro se pega en las bicis , las piernas ,las zapatillas mojadas ,señores esto es la selva......... después de un buen rato sorteando todo tipo de dificultades hasta pasar una valla metálica en una rambla ( brillante idea el que la puso ) tomamos carretera dirección Foncalent ,cementera y cuartel de Rabassa hasta llegar Alicante .
La ruta de hoy han sido 45 kilómetros aproximados ,buen ritmo,buen grupo nutrido de buenos amigos y sobre todo mucho ,mucho ,mucho Barry Guay....................
Desde aquí pedir disculpas por haberlos metido en la cienaga de Sherek y al mimo tiempo dar las gracias a todos pero el MTB es así no solo es subir y bajar pistas.............
Track
http://es.wikiloc.com/wikiloc/
Partimos desde 8 h de la mañana ,hoy somos un gran grupo de biker ,algunos nuevos que se unen a nosotros para disfrutar de nuestras rutas.
Tomamos dirección por el cuartel de Rabasa donde encontramos ya el terreno húmedo debido a la ultimas lluvias algunos pasos con agua y barro, sorteamos varias zonas para llegar cerca de la urb. la Serreta de Foncalent donde nos encontramos con algunos compañeros de afición que hacia tiempo que no veía , seguimos nuestra ruta pasando por el vertedero municipal hoy se puede pasar no huele mal jajajaja.
Tras llegar a la carretera que une Alcoraya con la autovía giramos en un punto por la derecha donde enlazamos una pista que a su vez se transforma en sendero muy divertido y técnico que nos dejara a los pies de la subida a la cueva .
Durante el recorrido vamos viendo flechas amarillas que nos guían ,son las que marcan el camino de Santiago del sureste a lo lejos vemos un gran monumento que simboliza el camino .
El grupo es bastante homogéneo el ritmo es bueno llegamos a la cumbre con un tiempo de 1h. 30 minutos , atras queda el esfuerzo de la subida de asfalto con un 14 % de inclinación que hace que nos ponga la pilas para llegar a la cumbre .
Tras un pequeño descanso ,risas ,tertulia nos dirigimos afrontar la segunda parte ¿ ? descenso vertiginoso con muchas piedras que hacen que el grupo baje con cautela , enlazamos la parte de la rambla que nos tiene que llevar cerca del Rebolledo, aquí es donde empieza lo bueno se encuentra a tope de agua de las ultimas lluvias ,sigo varias huellas de moto y bici voy sorteando todos los charcos de agua ,barro ,rocas ,etc el grupo se estira haciendo que tengamos que reagruparnos cada x tiempo .
El barro es del famoso cantante Barry Guay jajajaja .siento como algunos de los componentes lo están pasando mal quizás por no estar acostumbrados a dichas zonas pero yo estoy disfrutando como Sherek en su ciénaga.El barro se pega en las bicis , las piernas ,las zapatillas mojadas ,señores esto es la selva......... después de un buen rato sorteando todo tipo de dificultades hasta pasar una valla metálica en una rambla ( brillante idea el que la puso ) tomamos carretera dirección Foncalent ,cementera y cuartel de Rabassa hasta llegar Alicante .
La ruta de hoy han sido 45 kilómetros aproximados ,buen ritmo,buen grupo nutrido de buenos amigos y sobre todo mucho ,mucho ,mucho Barry Guay....................
Desde aquí pedir disculpas por haberlos metido en la cienaga de Sherek y al mimo tiempo dar las gracias a todos pero el MTB es así no solo es subir y bajar pistas.............
Track
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3655531
lunes, 19 de noviembre de 2012
¡ Por fin Las Zetas !
Si digo por fin por que después de un intento fallido por las condiciones meteorológicas, ayer también estuvimos al borde de abortar esta ruta por las lluvias.
Estamos amenazados por alertas de lluvia en toda la zona de Levante, la noche fue muy intensa con la gran cantidad de litros de lluvia caídos en poco tiempo , son las 7 h como de otro domingo cualquiera me asomo a la ventana y observo la calle completamente mojada , me dispongo a seguir mi ritual bajo a la cafetería que hay cerca de casa a desayunar , voy al lugar de encuentro para equiparme con el uniforme de guerra de biker , la jornada se presenta dura ya de por si con la ruta y el estado del terreno ( barro ) , me llega el primer mensaje advirtiendo de leve lluvia en la zona de Mutxamel con el posible abandono de otro compañero .........
Comienza la ruta vamos dirección monte Orgegia para enlazar por Las Paulina hasta Muchamiel ,pero a los pocos metros de la tienda observamos una gran acumulacion de granizo sobre un punto de una calle exclamo "guaoooooooooo" impresionante la tormenta que anoche tuvimos .
Comienzo de la pista dirección al Espino , " parece Vietnam " es época de caza hay mas gente que animales sueltos , hay momentos de tensión por salir de esa zona los cazadores andan muy cerca de la pista ,fatídico momento observamos como uno de ellos abate una pobre perdiz después de usar tres disparos R.I.P.
Busot como siempre salimos por la parte arriba cerca del cruce que va a las cuevas de Canelobre ( bonito sitio para visitar ), la ascensión es como siempre dura e intensa las piernas no van finas ni las mías ni las de mis compañeros el día anterior salimos también para acumular kilómetros por lo cual nos sentimos fatigados.
Sendero de ascensión técnico con trafico de senderistas que coincidimos en el tramo, parte del recorrido esta labrado haciendo que sea mas duro y técnico junto con la gran acumulacion de barro hace que sea duro, duro ,duro.
Pista dura en ascenso hasta llegar al punto final del comienzo de las la bajada de las zetas, reagrupamiento un pequeño descanso y a bajar con cautela , este tramo es exigente solo apto para bikers curtidos y tecnicos ,el recorrido es como su mombre lo indica Z .
Después de llegar al fondo de las zetas nos encontramos con el padre de Juan Ignacio armado con la escopeta de caza charlamos un rato y continuamos nuestro recorrido para llegar al preventorio de Aigues , pequeño bucle de senderos entre pinos y raíces para llegar a la carretera de dicha población .
Seguimos enlazando caminos hasta llegar a la pista de la Ponderosa , carretera bajando a saco a El Campello , donde antes de entra en la población encontramos al amigo Ñasco que esta caminando por la zona ( espécimen en peligro de extinción ) para los que no lo conocéis es un gran tipo lleno de bondad ,amistad y sobre todo buena persona , el sera el encargado de hacernos la foto de grupo para nadie falte en ella .
Aquí empezamos a disgregar el grupo Luisma marcha dirección Muchamiel ,nosotros cruzaremos por El Campello para enlazar un bonito recorrido por el interior y no tener que volver por la carretera nacional ,
José se queda aquí en un desvió para ir dirección a la playa ,continuamos con un pedaleo relajado con continuas charlas hacen que el retorno sea mas ameno y mas llevadero .
Conclusión de la ruta día bonito por la gran vistosidad del paisaje por la lluvias de los días anteriores , terreno húmedo pero a su vez divertido ,buena ruta ,buenos compañeros y piernas cansadas ..........
Juan Ignacio ,Luisma,José,José María ,Antonio Arcos , Salvatore, y Juan estos son los integrantes ,afortunados de haber disfrutado de la ruta de ayer......... ¡ Hasta la próxima ".
track http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3626814
Dificultad técnica:
Estamos amenazados por alertas de lluvia en toda la zona de Levante, la noche fue muy intensa con la gran cantidad de litros de lluvia caídos en poco tiempo , son las 7 h como de otro domingo cualquiera me asomo a la ventana y observo la calle completamente mojada , me dispongo a seguir mi ritual bajo a la cafetería que hay cerca de casa a desayunar , voy al lugar de encuentro para equiparme con el uniforme de guerra de biker , la jornada se presenta dura ya de por si con la ruta y el estado del terreno ( barro ) , me llega el primer mensaje advirtiendo de leve lluvia en la zona de Mutxamel con el posible abandono de otro compañero .........
Comienza la ruta vamos dirección monte Orgegia para enlazar por Las Paulina hasta Muchamiel ,pero a los pocos metros de la tienda observamos una gran acumulacion de granizo sobre un punto de una calle exclamo "guaoooooooooo" impresionante la tormenta que anoche tuvimos .
Comienzo de la pista dirección al Espino , " parece Vietnam " es época de caza hay mas gente que animales sueltos , hay momentos de tensión por salir de esa zona los cazadores andan muy cerca de la pista ,fatídico momento observamos como uno de ellos abate una pobre perdiz después de usar tres disparos R.I.P.
Busot como siempre salimos por la parte arriba cerca del cruce que va a las cuevas de Canelobre ( bonito sitio para visitar ), la ascensión es como siempre dura e intensa las piernas no van finas ni las mías ni las de mis compañeros el día anterior salimos también para acumular kilómetros por lo cual nos sentimos fatigados.
Sendero de ascensión técnico con trafico de senderistas que coincidimos en el tramo, parte del recorrido esta labrado haciendo que sea mas duro y técnico junto con la gran acumulacion de barro hace que sea duro, duro ,duro.
Pista dura en ascenso hasta llegar al punto final del comienzo de las la bajada de las zetas, reagrupamiento un pequeño descanso y a bajar con cautela , este tramo es exigente solo apto para bikers curtidos y tecnicos ,el recorrido es como su mombre lo indica Z .
Después de llegar al fondo de las zetas nos encontramos con el padre de Juan Ignacio armado con la escopeta de caza charlamos un rato y continuamos nuestro recorrido para llegar al preventorio de Aigues , pequeño bucle de senderos entre pinos y raíces para llegar a la carretera de dicha población .
Seguimos enlazando caminos hasta llegar a la pista de la Ponderosa , carretera bajando a saco a El Campello , donde antes de entra en la población encontramos al amigo Ñasco que esta caminando por la zona ( espécimen en peligro de extinción ) para los que no lo conocéis es un gran tipo lleno de bondad ,amistad y sobre todo buena persona , el sera el encargado de hacernos la foto de grupo para nadie falte en ella .
Aquí empezamos a disgregar el grupo Luisma marcha dirección Muchamiel ,nosotros cruzaremos por El Campello para enlazar un bonito recorrido por el interior y no tener que volver por la carretera nacional ,
José se queda aquí en un desvió para ir dirección a la playa ,continuamos con un pedaleo relajado con continuas charlas hacen que el retorno sea mas ameno y mas llevadero .
Conclusión de la ruta día bonito por la gran vistosidad del paisaje por la lluvias de los días anteriores , terreno húmedo pero a su vez divertido ,buena ruta ,buenos compañeros y piernas cansadas ..........
Juan Ignacio ,Luisma,José,José María ,Antonio Arcos , Salvatore, y Juan estos son los integrantes ,afortunados de haber disfrutado de la ruta de ayer......... ¡ Hasta la próxima ".
track http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3626814
Dificultad técnica:
Moderado
Tiempo: 3 horas 50 minutos
Coordenadas 1954
Fecha de subida 19 de noviembre de 2012
Fecha de realización noviembre 2012
© Gambike Todos los derechos reservados
domingo, 11 de noviembre de 2012
Las ansias mueven montañas
Son las 7 h. de la mañana suena la alarma de mi reloj observo por la ventana veo que esta lloviendo, las nubes son oscuras quiere decir que se esta poniendo fea la situación , gracias a las nuevas tecnologías lanzo un mensaje a través del facebook al instante acuden a la señal para ver si salimos a montar en bici .
Después de un rato de conversaciones decido abortar la salida pero lanzo una señal con el fin de salir pero a desayunar, cual es mi sorpresa que en la espera acuden todos ataviados con la ropa de romano y con ganas de guerra a si que me hacen equiparme para la ocasión y salir a rutear.
Al fondo se suelen ver las montañas desde la tienda el panorama es un poco pésimo se ven las nubes cargadas de agua decidimos salir por la zona de Orgegia, Juan Ignacio, Jose Maria, Jose Sanchez ,Fran FT,Antonio Arcos,Juan (amigo de Fran ) y un servidor.
Hacemos parte del recorrido de la marcha ciudad de Alicante con algunos cambios que hicimos el día anterior sobre los mapas ,intentamos ver el nuevo trazado. Bajamos por " las trepidantes "con algunas caídas pero sin consecuencias solo "chapa y pintura".
Tras unas cuantas subidas ,bajadas y algunas trialeras decidimos dar por concluida la ruta , nos dirigimos a tomar algo para reponer fuerzas.
En resumidas cuentas " las ansias mueven montañas" las ganas de pasar un buen rato entre amigos hacen que te olvides de todos los problemas cotidianos y de las inclemencias meteorológicas.
Buen rato entre amigos......................
Después de un rato de conversaciones decido abortar la salida pero lanzo una señal con el fin de salir pero a desayunar, cual es mi sorpresa que en la espera acuden todos ataviados con la ropa de romano y con ganas de guerra a si que me hacen equiparme para la ocasión y salir a rutear.
Al fondo se suelen ver las montañas desde la tienda el panorama es un poco pésimo se ven las nubes cargadas de agua decidimos salir por la zona de Orgegia, Juan Ignacio, Jose Maria, Jose Sanchez ,Fran FT,Antonio Arcos,Juan (amigo de Fran ) y un servidor.
Hacemos parte del recorrido de la marcha ciudad de Alicante con algunos cambios que hicimos el día anterior sobre los mapas ,intentamos ver el nuevo trazado. Bajamos por " las trepidantes "con algunas caídas pero sin consecuencias solo "chapa y pintura".
Tras unas cuantas subidas ,bajadas y algunas trialeras decidimos dar por concluida la ruta , nos dirigimos a tomar algo para reponer fuerzas.
En resumidas cuentas " las ansias mueven montañas" las ganas de pasar un buen rato entre amigos hacen que te olvides de todos los problemas cotidianos y de las inclemencias meteorológicas.
Buen rato entre amigos......................
martes, 6 de noviembre de 2012
MARRUECOS ATLAS Y DESIERTO SPORT BIKE ALICANTE 2013
PLANING VIAJE MARRUECOS 22 Al 30 DE MARZO 2013
SPORT BIKE MTB ATLAS 2013
Puro MTB por la cordillera del Atlas marroquí.
SPORT BIKE MTB ATLAS 2013
Puro MTB por la cordillera del Atlas marroquí.
Nos adentraremos en poblados más altos de las montañas totalmente
aislados donde os sorprenderéis como sobreviven las gentes del lugar.
Finalmente llegaremos al desierto donde concluirá nuestra ruta en bici.
Día 22 de marzo viernes salida a las 17 h. con dirección Almería donde embarcaremos a las 23.58 h. con rumbo a Melilla. (Butaca turista) (Cena bocatas y refrescos).
Día 23 sábado llegamos a Melilla (cambio de moneda dirham) donde después de los trámites fronterizos bajaremos por carretera hasta Midelt, comida en ruta después de cenar pernoctaremos en el albergue- camping TIMNAY a 20 kilómetros de MIDELT.
Día 24 domingo desayuno, enlace en vehiculo hasta el punto de partida, ruta empezamos a subir por el circo de Jaffar con dirección a Tounfite, comida en ruta pernoctaremos en albergue casa familia (ZIAD) muy hospitalaria y donde comenzaremos a darnos cuenta de los valores de la vida. 70 Km. Aprox. PISTA 100% DIFICULTAD MEDIA-ALTA.
Día 25 lunes desayuno, enlace en vehiculo hasta Anemzi, donde empezamos la ruta en bici pasando por bosques de cedros y vadeo de rió, luego subiremos un puerto 2780 m. Aprox. hasta llegar a Imichil donde después de cenar pernoctaremos en Hotel- albergue IZLANE DIFICULTAD MEDIA-ALTA.
Día 26 martes desayuno y ruta subiremos un puerto por carretera 2.725 metros aprox. Donde en el refugio nos reagruparemos y disfrutáremos de sus magnificas vistas. Luego después del avituallamiento bajada peligrosa para llegar a Tamtatouche camping Baddou. Visita de las Gargantas de Todra.
Día 27 miércoles desayuno y enlace en vehículo para aproximarnos al desierto a la ciudad de Erfoud , ruta en bici Erfoud – Albergue Café du Sud MERZOUGA (ERG CHEBBI ) DIFICULTAD MEDIA
Día 28 jueves desayuno carretera y manta jornada de traslado hasta la ciudad de Midelt, alojamiento en camping Timnay .
Día 29 desayuno y ruta en bici Camping Timnay .minas de Midlanem, recorrido fácil inicio carretera para adentrarnos en las minas de plomo de los franceses , fin de ruta comida y nos desplazaremos en vehículos a Mount Arrui hotel Paris –Dakar donde pernoctaremos a 25 km de Melilla.
Día 30 sábado desayuno (desde aquí los gastos de comida corren por cuenta de cada uno ) paso fronterizo y Melilla donde embarcaremos travesía Almería y llegada Alicante por la noche.
Fin de la aventura
Precio del viaje 815 € (CON SEGURO) Abierto plazo de inscripción
¿QUE ENTRA EN EL VIAJE?
Alojamiento: albergues, hoteles, casas familiares, campamento.
Barco: ferry Almería-Melilla Melilla- Almería.
Comidas: cocina marroquí (couscús, tajin de pollo o ternera y viandas españolas), agua embotellada.
Asistencia: 4×4 vehículos de apoyo y servicio técnico de bicis SPORT BIKE.
Guía nativo, habla español.
Alojamientos: hoteles,camping,casa familiares, albergues o campamento. ( no vamos de 5 estrellas ,esto es un viaje de aventura controlada).
Seguro asistencia viaje.
¿QUE NO ENTRA EN EL PRECIO DEL VIAJE?
Visitas culturales, etc., guías….
Refrescos y bebidas alcohólicas
Plazas limitadas, la organización puede cambiar el recorrido en cualquier momento por cualquier problema que pueda surgir, (climatología, etc.…).
Interesados llamar Telf. 965 25 82 62 -626 31 14 42 Sportbiketrail@hotmail.com
Día 22 de marzo viernes salida a las 17 h. con dirección Almería donde embarcaremos a las 23.58 h. con rumbo a Melilla. (Butaca turista) (Cena bocatas y refrescos).
Día 23 sábado llegamos a Melilla (cambio de moneda dirham) donde después de los trámites fronterizos bajaremos por carretera hasta Midelt, comida en ruta después de cenar pernoctaremos en el albergue- camping TIMNAY a 20 kilómetros de MIDELT.
Día 24 domingo desayuno, enlace en vehiculo hasta el punto de partida, ruta empezamos a subir por el circo de Jaffar con dirección a Tounfite, comida en ruta pernoctaremos en albergue casa familia (ZIAD) muy hospitalaria y donde comenzaremos a darnos cuenta de los valores de la vida. 70 Km. Aprox. PISTA 100% DIFICULTAD MEDIA-ALTA.
Día 25 lunes desayuno, enlace en vehiculo hasta Anemzi, donde empezamos la ruta en bici pasando por bosques de cedros y vadeo de rió, luego subiremos un puerto 2780 m. Aprox. hasta llegar a Imichil donde después de cenar pernoctaremos en Hotel- albergue IZLANE DIFICULTAD MEDIA-ALTA.
Día 26 martes desayuno y ruta subiremos un puerto por carretera 2.725 metros aprox. Donde en el refugio nos reagruparemos y disfrutáremos de sus magnificas vistas. Luego después del avituallamiento bajada peligrosa para llegar a Tamtatouche camping Baddou. Visita de las Gargantas de Todra.
Día 27 miércoles desayuno y enlace en vehículo para aproximarnos al desierto a la ciudad de Erfoud , ruta en bici Erfoud – Albergue Café du Sud MERZOUGA (ERG CHEBBI ) DIFICULTAD MEDIA
Día 28 jueves desayuno carretera y manta jornada de traslado hasta la ciudad de Midelt, alojamiento en camping Timnay .
Día 29 desayuno y ruta en bici Camping Timnay .minas de Midlanem, recorrido fácil inicio carretera para adentrarnos en las minas de plomo de los franceses , fin de ruta comida y nos desplazaremos en vehículos a Mount Arrui hotel Paris –Dakar donde pernoctaremos a 25 km de Melilla.
Día 30 sábado desayuno (desde aquí los gastos de comida corren por cuenta de cada uno ) paso fronterizo y Melilla donde embarcaremos travesía Almería y llegada Alicante por la noche.
Fin de la aventura
Precio del viaje 815 € (CON SEGURO) Abierto plazo de inscripción
¿QUE ENTRA EN EL VIAJE?
Alojamiento: albergues, hoteles, casas familiares, campamento.
Barco: ferry Almería-Melilla Melilla- Almería.
Comidas: cocina marroquí (couscús, tajin de pollo o ternera y viandas españolas), agua embotellada.
Asistencia: 4×4 vehículos de apoyo y servicio técnico de bicis SPORT BIKE.
Guía nativo, habla español.
Alojamientos: hoteles,camping,casa familiares, albergues o campamento. ( no vamos de 5 estrellas ,esto es un viaje de aventura controlada).
Seguro asistencia viaje.
¿QUE NO ENTRA EN EL PRECIO DEL VIAJE?
Visitas culturales, etc., guías….
Refrescos y bebidas alcohólicas
Plazas limitadas, la organización puede cambiar el recorrido en cualquier momento por cualquier problema que pueda surgir, (climatología, etc.…).
Interesados llamar Telf. 965 25 82 62 -626 31 14 42 Sportbiketrail@hotmail.com
Garganta circo de Jaffar
lunes, 5 de noviembre de 2012
Villajoyosa -La Robella -Finestrat
Es domingo después de planear durante unos días una ruta acordamos realizar un recorrido de muchas sendas , tialeras y pistas .
Son las 8 h. nos reunimos con Toni y sus colegas de www.rutometro.com ,son ya varias rutas en conjunto con los componentes de cc mtb Alicante - Sport Bike, no estamos todos los los componentes de ambos grupos ,faltan algunas personas importantes que hecho en falta , pero la relación entre ambos es muy buena .
19 bikers nos lanzamos para afrontar una ruta divertida , comienzo de la ruta y a escasos metros primera avería se me parte la cadena ,son síntomas de que le debo de dar el pasaporte ya y sustituirla ,
Continuamos el recorrido junto a la presa del pantano de Amadorio por unos sendero de continuo sube y baja divertidos ,cruzamos la carretera que sube a Orxeta para adentrarnos en un recorrido por una senda en ascensión yo lo conocía de anteriores marchas hasta llegar a la cumbre con unas buenas vistas . El descenso lo realizamos una senda nueva para mi ,que esta marcada con flechas verdes ,algunos tramos son tecnicos,aquí es donde se ve la gente que es mas fina y técnica .
Continuamos por una pista que enlaza por la famosa Villa Pepi para desviarnos y adentarnos en Finestrat por sus callejuelas hasta llegar al cruce de la subida de la Font de Moli ,aquí un pequeño descanso y abastecimiento de agua.
Retomamos el recorrido por carretera dirección norte hasta llegar a un punto donde giramos a la derecha por un camino de asfalto y sobrepasar una puerta metálica ,aquí comienza una senda muy bonita , rápida y que yo la conocía de subida pero de bajada espectacular ,revirada ,rapida explosiva y divertida hace que los buenos bikers disfruten de este trazado en una zona de pinos y con la húmeda de las ultimas lluvias hace que sea mas peligrosa.
Llegamos a la carretera que comunica con La Vila y Finestrat desde aquí por asfalto hasta Villajoyosa.
Buen rato entre amigos ,ambiente sano viva el buen rollo..............
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3565329 track
Son las 8 h. nos reunimos con Toni y sus colegas de www.rutometro.com ,son ya varias rutas en conjunto con los componentes de cc mtb Alicante - Sport Bike, no estamos todos los los componentes de ambos grupos ,faltan algunas personas importantes que hecho en falta , pero la relación entre ambos es muy buena .
19 bikers nos lanzamos para afrontar una ruta divertida , comienzo de la ruta y a escasos metros primera avería se me parte la cadena ,son síntomas de que le debo de dar el pasaporte ya y sustituirla ,
Continuamos el recorrido junto a la presa del pantano de Amadorio por unos sendero de continuo sube y baja divertidos ,cruzamos la carretera que sube a Orxeta para adentrarnos en un recorrido por una senda en ascensión yo lo conocía de anteriores marchas hasta llegar a la cumbre con unas buenas vistas . El descenso lo realizamos una senda nueva para mi ,que esta marcada con flechas verdes ,algunos tramos son tecnicos,aquí es donde se ve la gente que es mas fina y técnica .
Continuamos por una pista que enlaza por la famosa Villa Pepi para desviarnos y adentarnos en Finestrat por sus callejuelas hasta llegar al cruce de la subida de la Font de Moli ,aquí un pequeño descanso y abastecimiento de agua.
Retomamos el recorrido por carretera dirección norte hasta llegar a un punto donde giramos a la derecha por un camino de asfalto y sobrepasar una puerta metálica ,aquí comienza una senda muy bonita , rápida y que yo la conocía de subida pero de bajada espectacular ,revirada ,rapida explosiva y divertida hace que los buenos bikers disfruten de este trazado en una zona de pinos y con la húmeda de las ultimas lluvias hace que sea mas peligrosa.
Llegamos a la carretera que comunica con La Vila y Finestrat desde aquí por asfalto hasta Villajoyosa.
Buen rato entre amigos ,ambiente sano viva el buen rollo..............
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3565329 track
viernes, 2 de noviembre de 2012
Domingo de relax ,prisa mata.........
Harto o cansado de machaque tras machaque y aprovechando la festividad de todo los santos ,decidimos realizar un recorrido mas pausado pero con algunas dificultades si no seria " verano azul " .
Nos reunimos unos cuantos el día es un tanto especial por la fecha señala la gente suele tener compromisos familiares , son las 8 h recibimos un nuevo acompañante que viene a intentar integrarse en el grupo , salimos dirección monte Orgegia y cuando llegamos a la parte mas alta paramos para esperar a este nuevo compañero decidimos dar la vuelta para buscarlo cuando nos damos cuenta que se volvió sin aviar al grupo .Recorremos parte del circuito que en su día diseñe para la marcha de btt con la sorpresa de encontar flechas de color verde encima de las nuestras rojas, me entero que meses atrás realizaron una cross de montaña y copiaron el recorrido , los organizadores se lo han currado mucho ...........
Toboganes ,patilla de diseño ,Hogar Provincial y San Juan Playa en plan tranquilos disfrutando de una mañana soleada de otoño , llegamos a San Juan playa el mar esta embravecido con grandes olas hay mar de fondo ,el amigo Pipo es un tío polifacetico que le pega a todos los deportes uno de ellos es el surf , se pone a llamar a todos sus colegas para montar el pollo e intentar disfrutar de las olas .
Decidimos retornar por carretera por el Cabo de las huertas, antiguo Tobo con sus trialeras y Albufereta hasta llegar a la tienda , han sido alrededor de 27 km de rodar , disfrutar de la bici y de los amigos con estos os digo que no solo hay que salir a dar caña la filosofía del saber comprender la situación ,el momento, el estado de la persona es importante en el transcurso de la vida HAY MOMENTOS PARA TODO..........
GRACIAS : Salvatore la roca. Antonio Arcos, Alessandro , Pipo. por estos momentos..........
Nos reunimos unos cuantos el día es un tanto especial por la fecha señala la gente suele tener compromisos familiares , son las 8 h recibimos un nuevo acompañante que viene a intentar integrarse en el grupo , salimos dirección monte Orgegia y cuando llegamos a la parte mas alta paramos para esperar a este nuevo compañero decidimos dar la vuelta para buscarlo cuando nos damos cuenta que se volvió sin aviar al grupo .Recorremos parte del circuito que en su día diseñe para la marcha de btt con la sorpresa de encontar flechas de color verde encima de las nuestras rojas, me entero que meses atrás realizaron una cross de montaña y copiaron el recorrido , los organizadores se lo han currado mucho ...........
Toboganes ,patilla de diseño ,Hogar Provincial y San Juan Playa en plan tranquilos disfrutando de una mañana soleada de otoño , llegamos a San Juan playa el mar esta embravecido con grandes olas hay mar de fondo ,el amigo Pipo es un tío polifacetico que le pega a todos los deportes uno de ellos es el surf , se pone a llamar a todos sus colegas para montar el pollo e intentar disfrutar de las olas .
Decidimos retornar por carretera por el Cabo de las huertas, antiguo Tobo con sus trialeras y Albufereta hasta llegar a la tienda , han sido alrededor de 27 km de rodar , disfrutar de la bici y de los amigos con estos os digo que no solo hay que salir a dar caña la filosofía del saber comprender la situación ,el momento, el estado de la persona es importante en el transcurso de la vida HAY MOMENTOS PARA TODO..........
GRACIAS : Salvatore la roca. Antonio Arcos, Alessandro , Pipo. por estos momentos..........
lunes, 29 de octubre de 2012
Trebol SerRA - Sport Bike
Aventura en la sierra de Espadan, Alfondeguilla Castellon ( España ) ,si señores no hace falta salir fuera de nuestro territorio español para disfrutar de un bonito parque natural ,la sierra de Espadan infinidad de caminos ,pistas ,senderos ,vegetacion de pino mediterraneo ,alcornoques, etc.
Como si fuera la llamada de del mítico Tarzan de la jungla acuden a la cita diferentes bikers,beteteros ,flipaos ,masocas, etc...de diferentes puntos de la geografía española : Adrian ( Barcelona ),Salva ( Valencia ) , Mansur y Angel Maestra ( Baza ,Granada ) ,Oscar ( ciudadano del mundo ) no se donde darle su residencia ya que anda como las maletas de la Concha Piquer ( Miranda ,Baza ,Alicante) , Toni Papero, Fran, Juan Ignacio , Salvatore la roca, Angel Hortal y Juan (Alicante ) todos dispuestos afrontar el reto con dos duros recorridos por la cantidad de horas ,desnivel y kilómetros.
Viernes 26 sobre las 20 horas partimos hasta la pequeña población de Alfondeguilla donde nos esperan Raquel y Tomas propietarios de bonito acogedor refugio y culpable de este reto .
Son las 22 .15 h llegamos nos acomodamos con nuestros bártulos y a cenar ,después de un rato de tertulia carga de algunos tracks nos vamos al sobre, vaya nochecita con la luz de movimiento cada vez que se levantaba alguno al baño se encendía durante 4 minutos y no veas toda la noche sin pegar ojo en " el palomar " .
Las 7 h. sábado toque de queda todos arriba aseo, preparación .desayuno y ruta , el recorrido comienza por la carretera sentido contrario a nuestra llegada al día anterior, comienzan los caminos con tierra roja y alguno charcos, sube y baja ..... en algunos tramos el track nos saca del recorrido para poder ver la charca de"la dehesa " ,la cota alta de la antena para divisar al fondo Chovar .
La Ruta se va haciendo cada vez mas dura con un pedazo de puerto que en el perfil asusta ,coronamos y continua el sube y baja ,las vistas son impresionantes se puede divisar todo el litoral de Castellon .
Después de pasar una pequeña crisis de fatiga ,cansancio ,o media pájara...... llegamos a Ain una pequeña población donde decidimos comer un buen bocata para reponer fuerzas y continuar dirección Eslida seguimos subiendo otro puerto las piernas cada vez se van resintiendo pero todo el grupo es sabedor de su posicion en el rol de esta aventura , tenemos que hacer de tripas corazón y continuar para intentar que no se nos haga de noche.
Penúltima subida por una bonita pista ,dura y comienza el descenso para enlazar la carretera sube el pequeño ptoº del Marianet que parece el Tourmalet, pero el track nos desvía a la derecha para hacer un bucle y llegar al puerto por pista , a estas alturas pienso que esta demás despues del polizón que llevamos la noche se nos hizo encima ,tenemos algunos focos por lo cual decido salir del tarck para 2 kilometros a si que nos volvemos a reagrupar en el puerto para descender todos juntos hasta Alfondeguilla.
Atrás han quedado muchas horas de pedaleo. averías ,sudor ,fatiga y muchos kilómetros 104 alrededor de 3000 metros desnivel acumulado Trébol rojo concluido.
Domingo nos levantamos a las 7 h, por un fallo de entendimiento sufrimos la perdida del cambio de hora por lo consiguiente saldremos con la hora nueva , recorrido Trébol azul alrededor de 54 km 1700 metros desnivel acumulado .
Me levanto con poca motivacion les comunico que no saldré pero me convencen salgo me duele un poco la rodilla derecha , la ruta comienza con 7 km de duro ascenso hasta unas antenas me voy encontrando cada vez mejor llegamos al punto alto foto de grupo y Papero comenta que no tiene buenas sensaciones y nos volvemos en sentido contrario ( error ) me comentan que habría disfrutado venían las sendas "grrrrrrrrrrr"
quedamos con el grupo en Eslida para almorzar y reponer fuerzas allí nos vemos todos Tomas llega caminando ,Papero y yo en coche y el grupo siguiendo el track .
Salimos de Eslida en ascensión con fuertes rampas nosotros vamos con el coche haciendo labores de soporte logístico hasta donde nos deje pasar la pista ,realizamos algún pequeño reportaje fotográfico .
Siguen subiendo y subiendo ,comienzan a descender para enlazar un bucle que lo llevara a un bancal de mandarinas donde se pondrán ciegos a comer , el track aquí tiene un pequeño fallo y decide llegar a meta por la carretera ,están cerca del pueblo Alfondeguilla meta , 55 km 1700 metros acumulados .
Impresionante fin de semana con buena compañía de todos los compañeros que acudieron a la cita ,destacar el buen ambiente ya que algunos solo se conocian por el facebook y sobre todo la buena acogida que nos dieron Raquel y Tomas ,
gracias a todos por estos momento ...........
Track trebol rojo http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3543497
Como si fuera la llamada de del mítico Tarzan de la jungla acuden a la cita diferentes bikers,beteteros ,flipaos ,masocas, etc...de diferentes puntos de la geografía española : Adrian ( Barcelona ),Salva ( Valencia ) , Mansur y Angel Maestra ( Baza ,Granada ) ,Oscar ( ciudadano del mundo ) no se donde darle su residencia ya que anda como las maletas de la Concha Piquer ( Miranda ,Baza ,Alicante) , Toni Papero, Fran, Juan Ignacio , Salvatore la roca, Angel Hortal y Juan (Alicante ) todos dispuestos afrontar el reto con dos duros recorridos por la cantidad de horas ,desnivel y kilómetros.
Viernes 26 sobre las 20 horas partimos hasta la pequeña población de Alfondeguilla donde nos esperan Raquel y Tomas propietarios de bonito acogedor refugio y culpable de este reto .
Son las 22 .15 h llegamos nos acomodamos con nuestros bártulos y a cenar ,después de un rato de tertulia carga de algunos tracks nos vamos al sobre, vaya nochecita con la luz de movimiento cada vez que se levantaba alguno al baño se encendía durante 4 minutos y no veas toda la noche sin pegar ojo en " el palomar " .
Las 7 h. sábado toque de queda todos arriba aseo, preparación .desayuno y ruta , el recorrido comienza por la carretera sentido contrario a nuestra llegada al día anterior, comienzan los caminos con tierra roja y alguno charcos, sube y baja ..... en algunos tramos el track nos saca del recorrido para poder ver la charca de"la dehesa " ,la cota alta de la antena para divisar al fondo Chovar .
La Ruta se va haciendo cada vez mas dura con un pedazo de puerto que en el perfil asusta ,coronamos y continua el sube y baja ,las vistas son impresionantes se puede divisar todo el litoral de Castellon .
Después de pasar una pequeña crisis de fatiga ,cansancio ,o media pájara...... llegamos a Ain una pequeña población donde decidimos comer un buen bocata para reponer fuerzas y continuar dirección Eslida seguimos subiendo otro puerto las piernas cada vez se van resintiendo pero todo el grupo es sabedor de su posicion en el rol de esta aventura , tenemos que hacer de tripas corazón y continuar para intentar que no se nos haga de noche.
Penúltima subida por una bonita pista ,dura y comienza el descenso para enlazar la carretera sube el pequeño ptoº del Marianet que parece el Tourmalet, pero el track nos desvía a la derecha para hacer un bucle y llegar al puerto por pista , a estas alturas pienso que esta demás despues del polizón que llevamos la noche se nos hizo encima ,tenemos algunos focos por lo cual decido salir del tarck para 2 kilometros a si que nos volvemos a reagrupar en el puerto para descender todos juntos hasta Alfondeguilla.
Atrás han quedado muchas horas de pedaleo. averías ,sudor ,fatiga y muchos kilómetros 104 alrededor de 3000 metros desnivel acumulado Trébol rojo concluido.
Domingo nos levantamos a las 7 h, por un fallo de entendimiento sufrimos la perdida del cambio de hora por lo consiguiente saldremos con la hora nueva , recorrido Trébol azul alrededor de 54 km 1700 metros desnivel acumulado .
Me levanto con poca motivacion les comunico que no saldré pero me convencen salgo me duele un poco la rodilla derecha , la ruta comienza con 7 km de duro ascenso hasta unas antenas me voy encontrando cada vez mejor llegamos al punto alto foto de grupo y Papero comenta que no tiene buenas sensaciones y nos volvemos en sentido contrario ( error ) me comentan que habría disfrutado venían las sendas "grrrrrrrrrrr"
quedamos con el grupo en Eslida para almorzar y reponer fuerzas allí nos vemos todos Tomas llega caminando ,Papero y yo en coche y el grupo siguiendo el track .
Salimos de Eslida en ascensión con fuertes rampas nosotros vamos con el coche haciendo labores de soporte logístico hasta donde nos deje pasar la pista ,realizamos algún pequeño reportaje fotográfico .
Siguen subiendo y subiendo ,comienzan a descender para enlazar un bucle que lo llevara a un bancal de mandarinas donde se pondrán ciegos a comer , el track aquí tiene un pequeño fallo y decide llegar a meta por la carretera ,están cerca del pueblo Alfondeguilla meta , 55 km 1700 metros acumulados .
Impresionante fin de semana con buena compañía de todos los compañeros que acudieron a la cita ,destacar el buen ambiente ya que algunos solo se conocian por el facebook y sobre todo la buena acogida que nos dieron Raquel y Tomas ,
gracias a todos por estos momento ...........
Track trebol rojo http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3543497
lunes, 22 de octubre de 2012
SOLO LOS VALIENTES SE MOJAN..........
Como del titulo de una película fuera comienzo a relatar lo que fue la ruta de ayer , como el titulo indica "solo los valientes se mojan " si señores el día anterior estuvo lloviendo y la noche del sábado también por lo que hacia presagiar que faltarian muchos componentes del grupo ........ esto no es el norte de España pero cuando llueve llueve de verdad .
No haciendo caso a las predicciones del hombre del tiempo y con una pequeña esperanza de que no llovería nos reunimos como siempre a las 8 h del domingo , me da que vamos a ser pocos pero poco a poco nos vamos agrupando una serie de locos o valientes amantes a este deporte que engancha como si de una droga fuera : Juan Ignacio, Paco Gas, Alessandro, Salvatore, Toni " El lobo " , Papero y Juan .
La idea es intentar meternos en menos barro posible cambiando los planes que teníamos , vamos dirección Tangel y me suena el móvil , Ivan también se une con nosotros vamos subiendo por el valle del sol ,nos adentramos en una zona de un coto con algunos cazadores ( a comenzado la veda de caza ) me temo que algo nos dirán pero conseguimos salir por la pista sin problemas y enzalar en la senda de subida por la ladera de la montaña hasta llegar al Sabinar , a todo esto ya hace rato que nos cae una leve lluvia tipo " chiribiri " , cada vez llueve mas el panorama se va poniendo oscuro y decidimos bajar por la subida del Bec del Aguila con precaución para enlazar un sendero nuevo que no había realizado nunca ,fue divertido con continuos toboganes y curvas reviradas para llegar hasta el barranco de Tangel .Desde aquí partimos por carretera hasta Alicante ,la gente nos mira asombrados como llueve y nosotros no dándole importancia seguimos pedaleando hacia la recompensa que nos espera , hace tiempo que decimos de tomar algo con el amigo Toni Papero y nunca por cualquier cosa siempre se tuerce y por fin después de secarnos ,ducharnos y asearnos nos refrescarnos con una buenas cervezas y aperitivos para celebrar la ruta de hoy .
Biker ,es aquel que monta en bici con viento ,sol, frió ,nieve ,lluvia y muchas mas inclemencias meteorologías por eso digo yo : " Las bicicletas no solo son para el verano ".
Foto : no hay llovía y no paramos ni para hacer fotos jajajaja solo la foto final de ruta
track
http://es.wikiloc.com/wikiloc/
No haciendo caso a las predicciones del hombre del tiempo y con una pequeña esperanza de que no llovería nos reunimos como siempre a las 8 h del domingo , me da que vamos a ser pocos pero poco a poco nos vamos agrupando una serie de locos o valientes amantes a este deporte que engancha como si de una droga fuera : Juan Ignacio, Paco Gas, Alessandro, Salvatore, Toni " El lobo " , Papero y Juan .
La idea es intentar meternos en menos barro posible cambiando los planes que teníamos , vamos dirección Tangel y me suena el móvil , Ivan también se une con nosotros vamos subiendo por el valle del sol ,nos adentramos en una zona de un coto con algunos cazadores ( a comenzado la veda de caza ) me temo que algo nos dirán pero conseguimos salir por la pista sin problemas y enzalar en la senda de subida por la ladera de la montaña hasta llegar al Sabinar , a todo esto ya hace rato que nos cae una leve lluvia tipo " chiribiri " , cada vez llueve mas el panorama se va poniendo oscuro y decidimos bajar por la subida del Bec del Aguila con precaución para enlazar un sendero nuevo que no había realizado nunca ,fue divertido con continuos toboganes y curvas reviradas para llegar hasta el barranco de Tangel .Desde aquí partimos por carretera hasta Alicante ,la gente nos mira asombrados como llueve y nosotros no dándole importancia seguimos pedaleando hacia la recompensa que nos espera , hace tiempo que decimos de tomar algo con el amigo Toni Papero y nunca por cualquier cosa siempre se tuerce y por fin después de secarnos ,ducharnos y asearnos nos refrescarnos con una buenas cervezas y aperitivos para celebrar la ruta de hoy .
Biker ,es aquel que monta en bici con viento ,sol, frió ,nieve ,lluvia y muchas mas inclemencias meteorologías por eso digo yo : " Las bicicletas no solo son para el verano ".
Foto : no hay llovía y no paramos ni para hacer fotos jajajaja solo la foto final de ruta
track
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3514001
martes, 16 de octubre de 2012
Peregrino en el Camino de Santiago por un dia
Fue allá por el 1996 cuando montado en mi bicicleta afronte en solitario mi primer camino ,luego en el 1999 vendría la ruta de la Plata siempre a lomos de mi bici ,siempre había contemplado el camino de una manera distinta a modo de ciclista .
Pues si como decía mi padre " PENSAT I FET " ( pensado y hecho ) mi amigo Dioni se encuentra realizando el Camino de Santiago andando aprovechando el puente del Pilar y junto con el estado de animo de su mujer Mª José , mi mujer Manoli y mis dos buenos amigos Rafa ,Encarni nos desplazamos a recorrer alrededor de 800 km para darle una gran sorpresa.
Boadilla del camino este seria el final de etapa allí llegamos controlándolo todo el día para poder saber su ubicación en el camino , después de dos horas controlando a todos los caminantes a lo lejos se divisan cuatro caminantes son : José Rojas ( las Palmas de gran Canarias ) , José (Aspe - Alicante ) , Laura ( Limoge- Francia ) y el amigo Dioni ( Alicante ), cual fue mi sorpresa que paso a 15 metros y no nos reconocío hasta que exclame ¿ conocéis a un tal Dioni de Alicante ? tiro los bastones ,mochila y corriendo diciendo ¡estais locos ! la sonrisa le llegaba de oreja a oreja .
Despues de abrazos y alguna lagrima nos aventuramos a buscar alojamiento en un albergue ,con la mala fortuna que me comenta que solo dispone de la zona comun , es privado siempre suelen tener algo mejor pero me vuelve a comunicar que no dispone , nos desplazamos a otro que segun comentan en los foros no es recomendable y efectivamente el paisano despues de dialogar nos da dos pases de pecho y nos dice no , tenian razon en el foro una persona que no se merece estar en un albergue en el camino .
Volvemos otra vez al albergue " En el camino " donde dejamos a las mujeres y peregrinos alli tomando unos refrescos y le vuelvo a comentar ¿ no tendras un zulo para las mujeres ? entonces reacciona de otra manera y me da un habitacion con seis literas muy bien acomodada y limpia (ok ).
Ahora voy a experimentar una etapa de peregrino caminante para mi todo es quizas nuevo noto unas sensaciones diferentes me veo que soy un intruso en el camino , mi mochila es pequeña ,los kilometros que lleva la gente con la que estoy caminando son largos ,veo a los ciclistas de otra manera ......
Soy un peregrio por un dia pero me siento bien vuelvo a sentirme peregrino aunque la etapa a realizar sera Boadilla del Camino a Carrion de los Condes seran unos 25 km , salimos temprano direccion a Fromista esta a 7 km del inico aqui dejaremos a Jose de Aspe que tomara un tren direccion Alicante, son momentos duros para los otros componentes del grupo han sido muchos ratos ,horas, momentos y sobre todo camaraderia , alguna que otra lagrima se desprende del rostro de alguno hasta este triste momento de despedida pero siempre quedando en volver a verlo algun dia.
Continuamos el camino vamos paraleo a la carretera el paisaje es quizas un poco feo , la zona de llanuras de pastos de trigo estamos en provincia de Palencia en verano esta zona es mortal para los peregrinos por el calor .
Llegamos a otra pobacion Villalcazar de Sirga esta a 6 km de Carrion aqui paramos a tomar unas cervezas y recibimos la triste noticia de que Laura la amiga francesa dice dolerle un pie y decide quedarse alli .
Carrion de los Condes fin de etapa 25 km de buenas sensaciones con ganas de seguir pero la triste realidad me espera en el dia a dia ,olvidemos la situacion actual . Al dia siguiente nos despedimos con un fuerte abrazo y con la obligacion de desear BUEN CAMINO...........a mi amigo Dioni.
Conclusion del camino por un dia ,pergrino caminante sensaciones diferentes e visto el camino desde otra prespectiva que años atras no vi con mi bicicleta .
Algun dia volvere a ser peregrino caminante o bici-peregrino .........................
Pues si como decía mi padre " PENSAT I FET " ( pensado y hecho ) mi amigo Dioni se encuentra realizando el Camino de Santiago andando aprovechando el puente del Pilar y junto con el estado de animo de su mujer Mª José , mi mujer Manoli y mis dos buenos amigos Rafa ,Encarni nos desplazamos a recorrer alrededor de 800 km para darle una gran sorpresa.
Boadilla del camino este seria el final de etapa allí llegamos controlándolo todo el día para poder saber su ubicación en el camino , después de dos horas controlando a todos los caminantes a lo lejos se divisan cuatro caminantes son : José Rojas ( las Palmas de gran Canarias ) , José (Aspe - Alicante ) , Laura ( Limoge- Francia ) y el amigo Dioni ( Alicante ), cual fue mi sorpresa que paso a 15 metros y no nos reconocío hasta que exclame ¿ conocéis a un tal Dioni de Alicante ? tiro los bastones ,mochila y corriendo diciendo ¡estais locos ! la sonrisa le llegaba de oreja a oreja .
Despues de abrazos y alguna lagrima nos aventuramos a buscar alojamiento en un albergue ,con la mala fortuna que me comenta que solo dispone de la zona comun , es privado siempre suelen tener algo mejor pero me vuelve a comunicar que no dispone , nos desplazamos a otro que segun comentan en los foros no es recomendable y efectivamente el paisano despues de dialogar nos da dos pases de pecho y nos dice no , tenian razon en el foro una persona que no se merece estar en un albergue en el camino .
Volvemos otra vez al albergue " En el camino " donde dejamos a las mujeres y peregrinos alli tomando unos refrescos y le vuelvo a comentar ¿ no tendras un zulo para las mujeres ? entonces reacciona de otra manera y me da un habitacion con seis literas muy bien acomodada y limpia (ok ).
Ahora voy a experimentar una etapa de peregrino caminante para mi todo es quizas nuevo noto unas sensaciones diferentes me veo que soy un intruso en el camino , mi mochila es pequeña ,los kilometros que lleva la gente con la que estoy caminando son largos ,veo a los ciclistas de otra manera ......
Soy un peregrio por un dia pero me siento bien vuelvo a sentirme peregrino aunque la etapa a realizar sera Boadilla del Camino a Carrion de los Condes seran unos 25 km , salimos temprano direccion a Fromista esta a 7 km del inico aqui dejaremos a Jose de Aspe que tomara un tren direccion Alicante, son momentos duros para los otros componentes del grupo han sido muchos ratos ,horas, momentos y sobre todo camaraderia , alguna que otra lagrima se desprende del rostro de alguno hasta este triste momento de despedida pero siempre quedando en volver a verlo algun dia.
Continuamos el camino vamos paraleo a la carretera el paisaje es quizas un poco feo , la zona de llanuras de pastos de trigo estamos en provincia de Palencia en verano esta zona es mortal para los peregrinos por el calor .
Llegamos a otra pobacion Villalcazar de Sirga esta a 6 km de Carrion aqui paramos a tomar unas cervezas y recibimos la triste noticia de que Laura la amiga francesa dice dolerle un pie y decide quedarse alli .
Carrion de los Condes fin de etapa 25 km de buenas sensaciones con ganas de seguir pero la triste realidad me espera en el dia a dia ,olvidemos la situacion actual . Al dia siguiente nos despedimos con un fuerte abrazo y con la obligacion de desear BUEN CAMINO...........a mi amigo Dioni.
Conclusion del camino por un dia ,pergrino caminante sensaciones diferentes e visto el camino desde otra prespectiva que años atras no vi con mi bicicleta .
Algun dia volvere a ser peregrino caminante o bici-peregrino .........................
lunes, 8 de octubre de 2012
Villajoyosa vuelta al Puig Campana
Hola a todos fiel a mi humilde blog os relato la ruta del día de ayer. Todo comienza con una amistad con la gente de Rutometro de Villajoyosa que conoci hace unos años a través de Helen y Papero ellos fueron la conexion para que dos grupos de bikers como son Rutometro y C,C. mtb Alicante Sport Bike se uniera para realizar rutas ,conocerse y aportar sobre todo amistad.
Ayer nos decidimos a corresponder y a disfrutar sus rutas por su zona , comienzo de ruta desde Villajoyosa desde allí iniciamos por carretera con dirección a Finestrat un grupo nutrido de bikers 9 en total .
Finestrat bonita población enclavada debajo de la montaña del Puig Campana con vistas espectaculares que dominan la bahía de Benidorm y Vilajoyosa .
Desde este punto comienza a ponerse la ruta dura por una pista que luego se transforma en sendero y luego en pista ancha ,las pendientes se van inclinando hasta el punto que nos descabalga de nuestras monturas , los gemelos de las piernas se ponen duros hasta para empujar la bici da risa , coronamos en un punto donde se puede ver un cartel que indica la subida a la cima ,es El Mas de la Monña ( pedazo de subida ).
Tras un breve descanso y reagrupamiento nos decidimos a bajar un sendero técnico y divertido donde pone a mas de uno en su sitio ,es un singeltrack muy chulo curvas reviradas imposibles de trazar para algunos jajaja ,zona de rocas y húmedas hacen que se ponga la cosa mas tensa hasta llegar a una pista ancha.
Aquí en este punto degustacion de madroños buenisismos maduros nos van aportar mucha energía , continuamos por pista ancha para volver a un sendero espectacular en una zona de umbría por la ladera de la montaña , técnico ,rapido y divertido , enlaza con la pista de la Font de Alcantara para continuar hasta el cruce de la carretera que comunica Relleu - Finestrat ( centro Reto ) ,desde aquí seguimos por carretera a Finestrat con la sorpresa que encontramos la carretera cortada por obras ,pasamos como podemos y nos desviamos por Villa Pepi nombre que recibe la zona por los amigos de Rutometro , seguimos bajando las fuerzas van menguando en algunos continuo sube y baja para desembocar en el sendero del rió muy bonito y escondido desde aquí hasta La Vila.
Deciros que es una ruta muy bonita que la tenemos aquí en nuestra zona y que no tiene nada que envidiar a algunas ruta que existen por otras zonas .
Disfrutar ,conocer y respetar nuestra zona tiene un valor incalculable ................
TRACK http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3448872
Ayer nos decidimos a corresponder y a disfrutar sus rutas por su zona , comienzo de ruta desde Villajoyosa desde allí iniciamos por carretera con dirección a Finestrat un grupo nutrido de bikers 9 en total .
Finestrat bonita población enclavada debajo de la montaña del Puig Campana con vistas espectaculares que dominan la bahía de Benidorm y Vilajoyosa .
Desde este punto comienza a ponerse la ruta dura por una pista que luego se transforma en sendero y luego en pista ancha ,las pendientes se van inclinando hasta el punto que nos descabalga de nuestras monturas , los gemelos de las piernas se ponen duros hasta para empujar la bici da risa , coronamos en un punto donde se puede ver un cartel que indica la subida a la cima ,es El Mas de la Monña ( pedazo de subida ).
Tras un breve descanso y reagrupamiento nos decidimos a bajar un sendero técnico y divertido donde pone a mas de uno en su sitio ,es un singeltrack muy chulo curvas reviradas imposibles de trazar para algunos jajaja ,zona de rocas y húmedas hacen que se ponga la cosa mas tensa hasta llegar a una pista ancha.
Aquí en este punto degustacion de madroños buenisismos maduros nos van aportar mucha energía , continuamos por pista ancha para volver a un sendero espectacular en una zona de umbría por la ladera de la montaña , técnico ,rapido y divertido , enlaza con la pista de la Font de Alcantara para continuar hasta el cruce de la carretera que comunica Relleu - Finestrat ( centro Reto ) ,desde aquí seguimos por carretera a Finestrat con la sorpresa que encontramos la carretera cortada por obras ,pasamos como podemos y nos desviamos por Villa Pepi nombre que recibe la zona por los amigos de Rutometro , seguimos bajando las fuerzas van menguando en algunos continuo sube y baja para desembocar en el sendero del rió muy bonito y escondido desde aquí hasta La Vila.
Deciros que es una ruta muy bonita que la tenemos aquí en nuestra zona y que no tiene nada que envidiar a algunas ruta que existen por otras zonas .
Disfrutar ,conocer y respetar nuestra zona tiene un valor incalculable ................
TRACK http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3448872
sábado, 6 de octubre de 2012
Alicante - Santa Pola por el faro y Carabassi
Con un poco de retraso pero motivado un poco por contar en este humilde y pequeño blog las peripecias que suelo y solemos hacer me dispongo a contaros lo que fue una mañana de domingo .
Proponemos realizar una ruta un poco mas suave que semanas anteriores con la idea de disfrutar de una mañana de mtb ,salimos con dirección Santa Pola por carretera ,es un poco peligro el trafico suele ser muy rápido pedaleamos en grupo para que seamos visibles a los coches, entramos en la zona del humedal de Clot de Galvañ bonita zona con grande humedales donde se pueden observar diferentes aves que habitan en la zona .
Retomamos la ruta ahora por el sendero que va serpenteando justo debajo del faro de Santa Pola, es un sendero bonito ,rápido y técnico que desemboca junto en la entrada norte de la población , desde aquí nos aproximamos por el paseo de Santiago Bernabeu ( nombre que recibe por ser el lugar de residencia veraniega del antiguo presidente del Real Madrid ) . Aquí encontramos todo el tinglado del inicio de la prueba del duatlon de montaña , nos adentramos en el recorrido de bicicleta para encontrarnos con Juan Ignacio que hoy nos va a deleitar con unos refrescos , cervezas y patatas para que estemos disfrutando de la
carrera .
Comienzan a llegar participantes los primeros como motos y el resto como pueden ,son alrededor de 1700 participantes alli aparecen de todo tipo : pros , medios y frikies todo tipo de expecimenes de la gran familia que formamos el mundo del MTB y como siempre como si fuera un ritual todos los años me toca hacer de asistencia de algun participante que o no sabe cambiar la camara o no llevan herramientas ( vaya tela ).
Tambien saludamos ,animamos a los participantes sobre todo algunos que son buenos amigos y que alli encontramos participando en la prueba.
Todo transcurre bien retomamos la vuelta con algunas averias como siempre que no falten pero solucionables a si que carretera y manta ,buen rato, mejor tertulia ,compañia que decir y mejor cerveza al finalizar ,
hasta la proxima ruta................
Proponemos realizar una ruta un poco mas suave que semanas anteriores con la idea de disfrutar de una mañana de mtb ,salimos con dirección Santa Pola por carretera ,es un poco peligro el trafico suele ser muy rápido pedaleamos en grupo para que seamos visibles a los coches, entramos en la zona del humedal de Clot de Galvañ bonita zona con grande humedales donde se pueden observar diferentes aves que habitan en la zona .
Retomamos la ruta ahora por el sendero que va serpenteando justo debajo del faro de Santa Pola, es un sendero bonito ,rápido y técnico que desemboca junto en la entrada norte de la población , desde aquí nos aproximamos por el paseo de Santiago Bernabeu ( nombre que recibe por ser el lugar de residencia veraniega del antiguo presidente del Real Madrid ) . Aquí encontramos todo el tinglado del inicio de la prueba del duatlon de montaña , nos adentramos en el recorrido de bicicleta para encontrarnos con Juan Ignacio que hoy nos va a deleitar con unos refrescos , cervezas y patatas para que estemos disfrutando de la
carrera .
Tambien saludamos ,animamos a los participantes sobre todo algunos que son buenos amigos y que alli encontramos participando en la prueba.
Todo transcurre bien retomamos la vuelta con algunas averias como siempre que no falten pero solucionables a si que carretera y manta ,buen rato, mejor tertulia ,compañia que decir y mejor cerveza al finalizar ,
hasta la proxima ruta................
martes, 25 de septiembre de 2012
El Espino, Sierra de La Grana, Alicante
La idea era recorrer una parte de la Sierra de la Grana dar a conocer a la gente un duro y bonito recorrido.
Como va sucediendo todos los domingos animados por las grandes rutas como si de masocas fueramos cuando mas duras mas gente nos involucramos en semejantes rutas .
Comenzamos rodando direccion a Muchamiel con un buen ritmo , nos adentramos en la pista de la finca El Espino llegamos al cruce de las carreteras de Busot con Jijona hasta este punto 1 h. 10 minutos vamos muy rapidos y nos queda mucho el calor aprieta de lo lindo el dia sera muy caluroso les previne de que llevaran suficiente agua por dicha zona no existe ninguna fuente donde nos podamos avituallarnos .
Llegamos al cruce de siempre donde nos relajamos y tomamos algo solido y liquido, el siguiente paso sera subir por la pista principal y desviarnos a la izquierda por otra pista que comunica a una carretera que rodea la sierra y que lleva a Jijona o Torremanzanas. Ya estamos en ella las fuerzas van cada vez mas justas las rampas y pendientes son cada vez mas duras ,el sol pega de lo lindo seguimos por asfalto para desviarnos por una pista de asfalto con unas buenas rampas ,cual fue mi sorpresa que a mitad de la subida no era la pista correcta vuelta atras y continuamos hasta encontra la subida para coronar la Sierra de La Grana .
Durante la subida vamos haciendo algunas pequeñas paradas ,en una de ellas encuentro a Antonio con la cadena enrredada entre los radios y los piñones no pueden sacarla , les tengo que dar la primera leccion de supervivencia en bici jajaja.
Comienza el descenso les advierto de lo peligros que puede ser ,les aconsejo tener cuidado con las trazadas y llego el momento
oigo clock ,clock. averia gorda acabo de romper 7 radios .la cadena ,la pinza del freno rozando y la llanta echa polvo , manos a la obra Mac Guiver comienza mi trabajo radio la rueda en sentido contrario ,suelto la pinza de frenos ,toncho la cadena y les digo " vamonos " . algunos se quedan alucinando y otros supongo que comentaran ¿va bajar sin freno trasero ?.
La Mondraker Podium carbon nunca me a dejo tirado en ninguna ruta y esta no va ser la primera asi que pedaleamos como posesos con direccion Alicante el tiempo nos a comido por culpa de las averias y el ruton. Exclamacion de " maricon el ultimo " todos a saco para casa .......
Pedazo de ruta con 71 km alrededor de 1500 metros de desnivel , mucho calor pero con la satisfacion de haber concluido a trancas y barrancas una buena ruta el resto solo es material "todo tiene solucion menos la muerte" .
Agradeceros la buena compañia y los buenos monento que siempre tenemos.............
Como va sucediendo todos los domingos animados por las grandes rutas como si de masocas fueramos cuando mas duras mas gente nos involucramos en semejantes rutas .
Comenzamos rodando direccion a Muchamiel con un buen ritmo , nos adentramos en la pista de la finca El Espino llegamos al cruce de las carreteras de Busot con Jijona hasta este punto 1 h. 10 minutos vamos muy rapidos y nos queda mucho el calor aprieta de lo lindo el dia sera muy caluroso les previne de que llevaran suficiente agua por dicha zona no existe ninguna fuente donde nos podamos avituallarnos .
Llegamos al cruce de siempre donde nos relajamos y tomamos algo solido y liquido, el siguiente paso sera subir por la pista principal y desviarnos a la izquierda por otra pista que comunica a una carretera que rodea la sierra y que lleva a Jijona o Torremanzanas. Ya estamos en ella las fuerzas van cada vez mas justas las rampas y pendientes son cada vez mas duras ,el sol pega de lo lindo seguimos por asfalto para desviarnos por una pista de asfalto con unas buenas rampas ,cual fue mi sorpresa que a mitad de la subida no era la pista correcta vuelta atras y continuamos hasta encontra la subida para coronar la Sierra de La Grana .
Durante la subida vamos haciendo algunas pequeñas paradas ,en una de ellas encuentro a Antonio con la cadena enrredada entre los radios y los piñones no pueden sacarla , les tengo que dar la primera leccion de supervivencia en bici jajaja.
Comienza el descenso les advierto de lo peligros que puede ser ,les aconsejo tener cuidado con las trazadas y llego el momento
oigo clock ,clock. averia gorda acabo de romper 7 radios .la cadena ,la pinza del freno rozando y la llanta echa polvo , manos a la obra Mac Guiver comienza mi trabajo radio la rueda en sentido contrario ,suelto la pinza de frenos ,toncho la cadena y les digo " vamonos " . algunos se quedan alucinando y otros supongo que comentaran ¿va bajar sin freno trasero ?.
La Mondraker Podium carbon nunca me a dejo tirado en ninguna ruta y esta no va ser la primera asi que pedaleamos como posesos con direccion Alicante el tiempo nos a comido por culpa de las averias y el ruton. Exclamacion de " maricon el ultimo " todos a saco para casa .......
Pedazo de ruta con 71 km alrededor de 1500 metros de desnivel , mucho calor pero con la satisfacion de haber concluido a trancas y barrancas una buena ruta el resto solo es material "todo tiene solucion menos la muerte" .
Agradeceros la buena compañia y los buenos monento que siempre tenemos.............
lunes, 17 de septiembre de 2012
La Colombiana de FERRO
Como su nombre indica " La colombina de ferro " es un conjunto de dos rutas en una ,quizas intentado dar mas dureza a dicha ruta me decido a realizarla con pequeñas modificaciones para que todos aquellos que quisieran realizarla disfrutaran de una buena ruta cerca de nuestra ciudad Alicante.
Es domingo son las 8 h . hace tiempo que no veo algunas caras pero por fin se deciden a volver a pedalear con el grupo , no se si sera para algunos un poco dura pero la idea seria ver a todos aquellos valientes que vienen pedaleando todo el verano y que por motivos forzosos de " la crisis " y de falta de trabajo se enconden en la bicicleta acumulando horas y horas encima de ella asi que el personal esta mas fuerte que el " vinagre ".
Comienzo de la ruta por la nacional dirección El Campello se va rodando rápido llegando a la localidad Aigües en 1 h. 7 minutos ,tras un breve descanso y aprovisionamiento de agua nos decidimos afrontar la fuerte rampas de la colombiana ( este nombre se lo adaptamos nosotros por su dureza ) , estamos ya en la cima con un tiempo de 2 h. hemos subido rápido algunos mas y otros menos pero el grupo esta todo arriba después de unos minutos retomamos la ruta con bajada, subidas para desembocar en la carretera que une Aigües con Relleu , descenso de unos 400 metros giro a la izquierda para afrontar una larga bajada pedregosa y salir por la carretera que une con el pantano de Amadorio , giramos a la derecha y por asfalto a Aigües desde aquí nos introducimos entre pinos al preventorio ,subida por sendas técnicas y divertida para llegar a un sito emblemático y especial ( El banco de Alicante ) no tiene nada que ver con la banca lo denomino así por su posición majestuosa que domina toda la bahía Alicantina , vista espectacular.
Continuamos por la pista de principal del preventorio dirección sur con una bajada rápida que luego se traduce en otra fuerte subida ,las fuerzas ya van un poco justas el calor aprieta pero el grupo va muy bien , salimos por carretera que une Aigües con Busot ,cruzamos y por una pista asfaltada nos adentramos en Els Picalons nombre que recibe una casa rural que hay junto la pista , desde aquí una pequeña subida para luego bajar por una pista muy rota técnica y peligrosa que nos pondría a prueba a mas de uno .
Llegamos a la carretera dirección El Campello en bajada desde esta población para no rodar por la nacional tomamos una pequeña carretera que va junto al camping y que atraviesa la población , seguimos por dicha vía sin apenas trafico rodado por lo cual el grupo se relaja hasta llegar Alicante y concluir la ruta .
Han sido alrededor de 61 km duros desnivel acumulado 1.200 mtr aprox. unas cuantas hora de pedaleo y como siempre buen rollo , risas caidas ,pinchazos y cervezas ...........
Gracias a todos.
track http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3359469
Es domingo son las 8 h . hace tiempo que no veo algunas caras pero por fin se deciden a volver a pedalear con el grupo , no se si sera para algunos un poco dura pero la idea seria ver a todos aquellos valientes que vienen pedaleando todo el verano y que por motivos forzosos de " la crisis " y de falta de trabajo se enconden en la bicicleta acumulando horas y horas encima de ella asi que el personal esta mas fuerte que el " vinagre ".
Comienzo de la ruta por la nacional dirección El Campello se va rodando rápido llegando a la localidad Aigües en 1 h. 7 minutos ,tras un breve descanso y aprovisionamiento de agua nos decidimos afrontar la fuerte rampas de la colombiana ( este nombre se lo adaptamos nosotros por su dureza ) , estamos ya en la cima con un tiempo de 2 h. hemos subido rápido algunos mas y otros menos pero el grupo esta todo arriba después de unos minutos retomamos la ruta con bajada, subidas para desembocar en la carretera que une Aigües con Relleu , descenso de unos 400 metros giro a la izquierda para afrontar una larga bajada pedregosa y salir por la carretera que une con el pantano de Amadorio , giramos a la derecha y por asfalto a Aigües desde aquí nos introducimos entre pinos al preventorio ,subida por sendas técnicas y divertida para llegar a un sito emblemático y especial ( El banco de Alicante ) no tiene nada que ver con la banca lo denomino así por su posición majestuosa que domina toda la bahía Alicantina , vista espectacular.
Continuamos por la pista de principal del preventorio dirección sur con una bajada rápida que luego se traduce en otra fuerte subida ,las fuerzas ya van un poco justas el calor aprieta pero el grupo va muy bien , salimos por carretera que une Aigües con Busot ,cruzamos y por una pista asfaltada nos adentramos en Els Picalons nombre que recibe una casa rural que hay junto la pista , desde aquí una pequeña subida para luego bajar por una pista muy rota técnica y peligrosa que nos pondría a prueba a mas de uno .
Llegamos a la carretera dirección El Campello en bajada desde esta población para no rodar por la nacional tomamos una pequeña carretera que va junto al camping y que atraviesa la población , seguimos por dicha vía sin apenas trafico rodado por lo cual el grupo se relaja hasta llegar Alicante y concluir la ruta .
Han sido alrededor de 61 km duros desnivel acumulado 1.200 mtr aprox. unas cuantas hora de pedaleo y como siempre buen rollo , risas caidas ,pinchazos y cervezas ...........
Gracias a todos.
track http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3359469
sábado, 8 de septiembre de 2012
Transpirenaica 1ª parte LLança - Pont de Suert
Por fin despues de mucho tiempo me decido a contaros lo que fue una buena aventura . Hace ya algun tiempo atras despues de haber realizado por el año 1996 y 1999 Camino de Santiago y Via de la Plata me intereso poder realizar la travesia de la Transpirenaica ,cautivado por aquel libro de Alfons Valls y Jordi Laparra que me costo mucho encontrar y por fin lo conseguí años e intentos por realizar esta aventura se tiene que disponer de dias, alentado por amigos y clientes me pongo manos a la obra recopilo información de un grupo de Huesca que la realizo en dos partes , lo veo asequible de esta manera comienzo a maquinar como poder realizar el viaje ,el grupo de personas, alojamientos ,etc.
Llega el dia x nos disponemos a realizar la travesia el grupo estara formado por : Helen, Oscar, Angel, Dani Juan y Luis que nos acompañara con el vehiculo haciendonos las asistencias .
Son las 16 h de un viernes 17 de agosto partimos con direccion a Llança con mi coche y remolque llevamos todo nuestro material la idea es dormir en el camping en Llança pasamos por Barcelona empiezo a llarmar a los camping donde me dicen que no hay alojamiento en ninguno ( problema ) despues de insistir e intentar buscar algun sitio ya nos da todo igual como si teniamos que dormir en la playa , pero el primo Oscar abusando de su astucia y de la familia recuerda que su tio tiene un mobil house en un camping cercano de donde nos encontramos a si que que llama y nos dan alojamiento (buena familia los padres de Adrian que vino con nosotros a Marruecos ),nos encontramos en el Montseny pero es de noche y no podemos contemplar la montaña .
Sabado 18 depues de agradecer la hosapitalidad nos trasladamos en vehiculo a Llança punto donde partiriamos desde la estacion de ferrocarril ,atras vamos dejando el mar Mediterraneo comenzamos ascender por pistas de tierra ,L Àmporda comarca catala que hace pocos dias sufrio un grave incendio las imagenes son tristes todo calcinado ,pasamos por diferentes poblaciones hasta llegar a Agullana donde tenemos a Luis con la logistica ,despues de comer nos ponemos a rodar hace mucho calor la temperatura va en aumento nos refrescamos en fuentes hasta que llegamos a San Llorens de Muga decido parar para visitar dicha poblacion y encontramos un canal con agua donde nos damos un baño espectacular para luego continuar hasta Albanya pernoctamos en el camping Basegoda park. momentos de reflexion del dia la primera parte se asemeja a las zonas nuestras vamos adentrandonos a los pirineos el paisaje cambiara ,70 km de contante sube y baja .
2ªetapa Albanya - Camprodom 65 km aprox.
Domingo 19 nos levantamos a la hora fijada las 7 como de constumbre preparo los desayunos recogida del material y partimos alrededor de las 8.15 h , comenzamos como siempre un buen puerto Basegoda duro y bonito a su vez la mañana se va haciendo mas dura el calor es sofocante ,tenemos el punto de encuentro en Montagut pero por un error de calculo de tiempo de nuestro vehiculo no disponemos de el ,decidimos continuar el recorrido es por asfalto con otro puerto muy duro el calor es cada vez mas asfixiante hasta el punto que despues de coronar el puerto encontramos una pila con agua donde nos refrescamos . Los kilometros van pasando seguimos intentando refrescarnos en rios y nos vamos acercando al final de etapa pero como siempre hay que subir el camping se encuentra a las afueras de Camprodom " Els Solans " bonito y tranquilo la gente es amable nos aconsejas que esta noche nos abriguemos ya que las temperatura suelen bajar notablemente.
3ª etapa Camprodom - Planoles 60k aprox.
Lunes 20 seguimos el ritual de todos los dias pero hoy bajamos en sentido contario al dia anterior , entramos por Camprodom decidimos recrearnos un poco y visitar la poblacion encontramos un puente romano muy bonito donde nos hacemos la foto para dejar constancia de que estuvimos alli .
Salimos por asfalto hasta llegar a una desviacion a la izda. La Roca bonita poblacion que se encuentra como su nombre lo indica en todo lo alto imaginaros lo que nos esperaba jajaja..... se acaba el asfalto y la pista de tierra se va poniendo cada vez mas dura hasta el punto que llega la combinacion perfecta (calor + pendiente) ,despues de coronar llegan una espectacular bajada que se hace peligrosa por su inclinacion hasta llegar a Pardines donde decidimos darnos un homenaje en plan cervezas (jarras xxl ) .Despues de entablar una conversacion con el lugareño que regenta el local nos aconseja seguir por carretera pero nosotros venimos a lo que venimos y continuamos por el trayecto que tenemos marcado . Nos encontramos cerca del valle de Nuria comienza una espectacular bajada hasta Ribes de Fresner tomamos direccion norte hasta desviarnos por una pista a la izquierda y depues de cruzar la via ferrea comienza un continuo sube y baja para llegar a Planoles desde aqui otro subidon hasta el camping Can Foses donde pernoctaremos .Despues de asearnos decidimos bajar a Ribes a comprar para preparar una paella nocturna Oscar me acompaña realizamos la compra y noto como se queda la palanca de cambio metida en la velocidad de marcha atras ( problema ) no puedo sacar el vehiculo se acaba de averiar ,a todo esto comienza a caer una fuerte tromba de agua llamo a la asistencia despues de un par de horas llega un remolque en nuestro auxilio nos traslada a la población de Ripoll donde en un taller me dan el diagnostico de la avería me comenta que hasta el dia siguiente no estaria resuelto a si que volvemos con un vehiculo que nos pone la compañia hasta el camping.
4ª etapa Planoles - Baga 55 km aprox.
Hoy tengo que tomar la siguiente decision los bikers tienes que continuar la ruta sera como todos los dias autosuficientes yo me desplazare en bicicleta a Ripoll que se encuentra a 25 km para poder recoger el coche cuando este reparado , nos depedimos hasta vernos por la tarde en Baga ,Luis se queda en el camping esperando a que yo llame cuando este el coche listo pero me comunican que no estara hasta ultima hora de la tarde por lo cual me rompe todos los planes , me pongo en contacto y lo espero en la estación de tren para poder estar los dos juntos durante el día en Ripoll se me hace el día interminable, los bikers están bien nos comunicamos vía telefónica y facebook con fotos están disfrutando de la ruta por La Molina y Masella.
Alrededor de las 20 h. conseguimos salir de Ripoll tenemos que subir para poder recoger el remolque en Planoles y salir en sentido contrario por una carretera de montaña hasta Baga, llevo a Luis de copiloto cuando de repente me comenta que lo esta pasando mal se marea paro y os podéis imaginar ...... continuamos a toda leche hasta Baga llegamos a las 22 h con todo el coche potado por el exterior y los bikers se quedan sorprendidos , lo siento por Luis el problema radicaba en el tiempo de espera que llevaba la gente sin poderse cambiar pero ya lo tenemos solucionado.
Conclusión del largo día ,nervios, pasta por la reparación,calor ,buena ruta de los bikers y solo me queda valorar lo positivo estamos todos bien y lo material todo tiene solución ..
5ª etapa Baga - Noves de Segre 60 km aprox.
Retomamos la rutina del día con ganas e ilusión intentando olvidar el día de ayer , comienza la ruta ascendiendo por una carretera de asfalto con rampas muy duras largas vemos que el asfalto esta en buenas condiciones pero no hay trafico llegamos a la cota mas alta para descender por una pista de tierra , el coche nos tiene que encontrar en la entrada de Noves de Segre allí no hay alojamiento en camping a si que Luis se encarga de localizar uno cerca de la Seu d¨Urgell ( Montferrer ) , durante el transcurso del día Dani tiene una avería acaba de perder tres tornillos del plato pequeño nos ponemos en comunicación con Luis le comento que pase por una tienda de bicis que compre los tornillos , transcurrida la etapa y después de una larga bajada llegamos por carretera nacional con mucho trafico a la entrada de Noves allí esta nuestro enlace nos comunica que debemos recorrer 7 km mas hasta llegar al camping Gran Sol en Montferrer , terminada la etapa disfrutamos de un buen baño en la piscina donde sofocamos nuestro calor .
6ª etapa Montferrer - Llavorsi 65 km aprox.
Salimos en dirección contaría por la carretera nacional del día anterior que va Andorra con un descenso hasta cruzar el puente que lleva a Noves de Segre vamos ascendiendo por carreteras comarcales hasta llegar a un bonito conjunto de casas donde estrategicamente hay colocado un banco de madera con unas bonitas vistas , de repente sale un niño con rasgos indu y nos ofrece tomar unos botes de acuarius frescos previo pago , se trata de un indu afincado en la zona que compro un conjunto de casas que las restauro y ahora es un alojamiento rural impresionante .
Continuamos nuestra ruta con una pista bonita rodeados de arboles donde nos vamos cobijando en sus sombras hasta llegar a una carretera que comunica a Llavorsi nosotros nos desviamos por una pista con rampas muy duras y como todos los días el calor es asfixiante hasta el punto de llegara sin maillot y sin casco , después de coronar en la cota alta hay un leve descenso donde había acordado encontrarnos con Luis la satisfacción nos produce una gran alegría ya que nos tiene preparado unos bocatas de pan jamón amb tomaca, para luego tomar un café y descansar. Desde aquí nos acompaña el vehículo por la pista de tierra hasta llegar a la carretera de Llavorsi , asfalto entrando por un túnel con poca luz Llavorsi desde aquí 1km en ascensión hasta el camping Aigues Braves donde pernoctamos.
7ª etapa Llavorsi - Espui 58 km aprox.
Otro día mas las piernas me van funcionando muy bien cada día me voy encontrado mejor hasta el punto que voy subiendo mejor y mejor los puertos me motivo cada vez mas,hoy la etapa es espectacular la mas bonita los paisajes son espectaculares la altitud es la mas elevada y como siempre 32 km de ascensión sin parar hasta llegar a un lugar idílico ,bonito no se como explicarme pero lo tengo retenido en mi retina ,para mi es un lugar mágico donde abría gente dispuesta por pagar por estar allí.
.
volvemos a pasar de valle a valle como todos los días llegamos a un refugio donde encontramos un 4 x 4 de los Mossos de Escuadra donde entablamos un dialogo amistoso durante unos minutos , mas adelante nos encontramos con una pareja de bikers en sentido contrario esto nos indica de que estamos en el recorrido de Pedales del Foc ,ese paisaje es muy bonito cruzamos entre caballos y vacas vemos alguna cola de caída de agua de las montañas..........
Después de atravesar esta bonita zona nos encontramos un vertiginoso descenso hasta Espui ( El Triador ) bajada vertiginosa , rápida ,peligrosa ,espectacular desde arriba se divisa Espui diminuto llegamos a la carretera para bajar hasta La Torre de Cabdella donde pernoctamos en el camping con el mismo nombre.
8ª etapa La Torre de Cabdella - Pont de Suert 53 km aprox.
Ultima etapa nos encontramos rodeados de montañas y como siempre comenzamos ascendiendo por una carretera con poco trafico luego pista de tierra y las primeras sendas hasta el punto de tener que descabalgar de nuestras bicis y subirlas a hombros. descenso y otra vez subir ,subir Malpas ultimo puerto donde decidimos parar para refrescarnos con unas buenas cervezas es el ultimo pueblo de la ruta por lo que lo celebramos con alegría.
Ultima bajada espectacular para llegar hasta Pont de Suert donde nos espera Luis en una gasolinera damos por concluida esta ruta y aventura de la 1ª parte de La Transpirenaica.
Concluida esta primera parte nos quedamos con la satisfacción de haber concluido una buena aventura y nos vemos obligados a volver para concluir la segunda parte.
Solo me quedan palabras de agradecimiento para aquellos que me acompañaron en esta bonita aventura : Oscar pedazo de crack siempre animando y motivando el cotarro , Angel buen tío se acomodo al grupo rapido y dando esa gracia andaluza que lleva , Dani compañero de muchas aventuras, voluntarioso, saber estar, Helen que decir impresionante , incombustible, compañera ideal para viajes , diésel , no tengo palabras para calificarla . Luis sin su labor no habría sido posible esta aventura siempre pendiente de nosotros atento a las comunicaciones un 10 .
Gracias a todos nos vemos en la siguiente aventura .......................
VIDEO
Llega el dia x nos disponemos a realizar la travesia el grupo estara formado por : Helen, Oscar, Angel, Dani Juan y Luis que nos acompañara con el vehiculo haciendonos las asistencias .
Son las 16 h de un viernes 17 de agosto partimos con direccion a Llança con mi coche y remolque llevamos todo nuestro material la idea es dormir en el camping en Llança pasamos por Barcelona empiezo a llarmar a los camping donde me dicen que no hay alojamiento en ninguno ( problema ) despues de insistir e intentar buscar algun sitio ya nos da todo igual como si teniamos que dormir en la playa , pero el primo Oscar abusando de su astucia y de la familia recuerda que su tio tiene un mobil house en un camping cercano de donde nos encontramos a si que que llama y nos dan alojamiento (buena familia los padres de Adrian que vino con nosotros a Marruecos ),nos encontramos en el Montseny pero es de noche y no podemos contemplar la montaña .
Sabado 18 depues de agradecer la hosapitalidad nos trasladamos en vehiculo a Llança punto donde partiriamos desde la estacion de ferrocarril ,atras vamos dejando el mar Mediterraneo comenzamos ascender por pistas de tierra ,L Àmporda comarca catala que hace pocos dias sufrio un grave incendio las imagenes son tristes todo calcinado ,pasamos por diferentes poblaciones hasta llegar a Agullana donde tenemos a Luis con la logistica ,despues de comer nos ponemos a rodar hace mucho calor la temperatura va en aumento nos refrescamos en fuentes hasta que llegamos a San Llorens de Muga decido parar para visitar dicha poblacion y encontramos un canal con agua donde nos damos un baño espectacular para luego continuar hasta Albanya pernoctamos en el camping Basegoda park. momentos de reflexion del dia la primera parte se asemeja a las zonas nuestras vamos adentrandonos a los pirineos el paisaje cambiara ,70 km de contante sube y baja .
2ªetapa Albanya - Camprodom 65 km aprox.
Domingo 19 nos levantamos a la hora fijada las 7 como de constumbre preparo los desayunos recogida del material y partimos alrededor de las 8.15 h , comenzamos como siempre un buen puerto Basegoda duro y bonito a su vez la mañana se va haciendo mas dura el calor es sofocante ,tenemos el punto de encuentro en Montagut pero por un error de calculo de tiempo de nuestro vehiculo no disponemos de el ,decidimos continuar el recorrido es por asfalto con otro puerto muy duro el calor es cada vez mas asfixiante hasta el punto que despues de coronar el puerto encontramos una pila con agua donde nos refrescamos . Los kilometros van pasando seguimos intentando refrescarnos en rios y nos vamos acercando al final de etapa pero como siempre hay que subir el camping se encuentra a las afueras de Camprodom " Els Solans " bonito y tranquilo la gente es amable nos aconsejas que esta noche nos abriguemos ya que las temperatura suelen bajar notablemente.
3ª etapa Camprodom - Planoles 60k aprox.
Lunes 20 seguimos el ritual de todos los dias pero hoy bajamos en sentido contario al dia anterior , entramos por Camprodom decidimos recrearnos un poco y visitar la poblacion encontramos un puente romano muy bonito donde nos hacemos la foto para dejar constancia de que estuvimos alli .
Salimos por asfalto hasta llegar a una desviacion a la izda. La Roca bonita poblacion que se encuentra como su nombre lo indica en todo lo alto imaginaros lo que nos esperaba jajaja..... se acaba el asfalto y la pista de tierra se va poniendo cada vez mas dura hasta el punto que llega la combinacion perfecta (calor + pendiente) ,despues de coronar llegan una espectacular bajada que se hace peligrosa por su inclinacion hasta llegar a Pardines donde decidimos darnos un homenaje en plan cervezas (jarras xxl ) .Despues de entablar una conversacion con el lugareño que regenta el local nos aconseja seguir por carretera pero nosotros venimos a lo que venimos y continuamos por el trayecto que tenemos marcado . Nos encontramos cerca del valle de Nuria comienza una espectacular bajada hasta Ribes de Fresner tomamos direccion norte hasta desviarnos por una pista a la izquierda y depues de cruzar la via ferrea comienza un continuo sube y baja para llegar a Planoles desde aqui otro subidon hasta el camping Can Foses donde pernoctaremos .Despues de asearnos decidimos bajar a Ribes a comprar para preparar una paella nocturna Oscar me acompaña realizamos la compra y noto como se queda la palanca de cambio metida en la velocidad de marcha atras ( problema ) no puedo sacar el vehiculo se acaba de averiar ,a todo esto comienza a caer una fuerte tromba de agua llamo a la asistencia despues de un par de horas llega un remolque en nuestro auxilio nos traslada a la población de Ripoll donde en un taller me dan el diagnostico de la avería me comenta que hasta el dia siguiente no estaria resuelto a si que volvemos con un vehiculo que nos pone la compañia hasta el camping.
4ª etapa Planoles - Baga 55 km aprox.
Hoy tengo que tomar la siguiente decision los bikers tienes que continuar la ruta sera como todos los dias autosuficientes yo me desplazare en bicicleta a Ripoll que se encuentra a 25 km para poder recoger el coche cuando este reparado , nos depedimos hasta vernos por la tarde en Baga ,Luis se queda en el camping esperando a que yo llame cuando este el coche listo pero me comunican que no estara hasta ultima hora de la tarde por lo cual me rompe todos los planes , me pongo en contacto y lo espero en la estación de tren para poder estar los dos juntos durante el día en Ripoll se me hace el día interminable, los bikers están bien nos comunicamos vía telefónica y facebook con fotos están disfrutando de la ruta por La Molina y Masella.
Alrededor de las 20 h. conseguimos salir de Ripoll tenemos que subir para poder recoger el remolque en Planoles y salir en sentido contrario por una carretera de montaña hasta Baga, llevo a Luis de copiloto cuando de repente me comenta que lo esta pasando mal se marea paro y os podéis imaginar ...... continuamos a toda leche hasta Baga llegamos a las 22 h con todo el coche potado por el exterior y los bikers se quedan sorprendidos , lo siento por Luis el problema radicaba en el tiempo de espera que llevaba la gente sin poderse cambiar pero ya lo tenemos solucionado.
Conclusión del largo día ,nervios, pasta por la reparación,calor ,buena ruta de los bikers y solo me queda valorar lo positivo estamos todos bien y lo material todo tiene solución ..
Retomamos la rutina del día con ganas e ilusión intentando olvidar el día de ayer , comienza la ruta ascendiendo por una carretera de asfalto con rampas muy duras largas vemos que el asfalto esta en buenas condiciones pero no hay trafico llegamos a la cota mas alta para descender por una pista de tierra , el coche nos tiene que encontrar en la entrada de Noves de Segre allí no hay alojamiento en camping a si que Luis se encarga de localizar uno cerca de la Seu d¨Urgell ( Montferrer ) , durante el transcurso del día Dani tiene una avería acaba de perder tres tornillos del plato pequeño nos ponemos en comunicación con Luis le comento que pase por una tienda de bicis que compre los tornillos , transcurrida la etapa y después de una larga bajada llegamos por carretera nacional con mucho trafico a la entrada de Noves allí esta nuestro enlace nos comunica que debemos recorrer 7 km mas hasta llegar al camping Gran Sol en Montferrer , terminada la etapa disfrutamos de un buen baño en la piscina donde sofocamos nuestro calor .
Salimos en dirección contaría por la carretera nacional del día anterior que va Andorra con un descenso hasta cruzar el puente que lleva a Noves de Segre vamos ascendiendo por carreteras comarcales hasta llegar a un bonito conjunto de casas donde estrategicamente hay colocado un banco de madera con unas bonitas vistas , de repente sale un niño con rasgos indu y nos ofrece tomar unos botes de acuarius frescos previo pago , se trata de un indu afincado en la zona que compro un conjunto de casas que las restauro y ahora es un alojamiento rural impresionante .
Continuamos nuestra ruta con una pista bonita rodeados de arboles donde nos vamos cobijando en sus sombras hasta llegar a una carretera que comunica a Llavorsi nosotros nos desviamos por una pista con rampas muy duras y como todos los días el calor es asfixiante hasta el punto de llegara sin maillot y sin casco , después de coronar en la cota alta hay un leve descenso donde había acordado encontrarnos con Luis la satisfacción nos produce una gran alegría ya que nos tiene preparado unos bocatas de pan jamón amb tomaca, para luego tomar un café y descansar. Desde aquí nos acompaña el vehículo por la pista de tierra hasta llegar a la carretera de Llavorsi , asfalto entrando por un túnel con poca luz Llavorsi desde aquí 1km en ascensión hasta el camping Aigues Braves donde pernoctamos.
7ª etapa Llavorsi - Espui 58 km aprox.
.
volvemos a pasar de valle a valle como todos los días llegamos a un refugio donde encontramos un 4 x 4 de los Mossos de Escuadra donde entablamos un dialogo amistoso durante unos minutos , mas adelante nos encontramos con una pareja de bikers en sentido contrario esto nos indica de que estamos en el recorrido de Pedales del Foc ,ese paisaje es muy bonito cruzamos entre caballos y vacas vemos alguna cola de caída de agua de las montañas..........
Después de atravesar esta bonita zona nos encontramos un vertiginoso descenso hasta Espui ( El Triador ) bajada vertiginosa , rápida ,peligrosa ,espectacular desde arriba se divisa Espui diminuto llegamos a la carretera para bajar hasta La Torre de Cabdella donde pernoctamos en el camping con el mismo nombre.
8ª etapa La Torre de Cabdella - Pont de Suert 53 km aprox.
Ultima etapa nos encontramos rodeados de montañas y como siempre comenzamos ascendiendo por una carretera con poco trafico luego pista de tierra y las primeras sendas hasta el punto de tener que descabalgar de nuestras bicis y subirlas a hombros. descenso y otra vez subir ,subir Malpas ultimo puerto donde decidimos parar para refrescarnos con unas buenas cervezas es el ultimo pueblo de la ruta por lo que lo celebramos con alegría.
Ultima bajada espectacular para llegar hasta Pont de Suert donde nos espera Luis en una gasolinera damos por concluida esta ruta y aventura de la 1ª parte de La Transpirenaica.
Concluida esta primera parte nos quedamos con la satisfacción de haber concluido una buena aventura y nos vemos obligados a volver para concluir la segunda parte.
Solo me quedan palabras de agradecimiento para aquellos que me acompañaron en esta bonita aventura : Oscar pedazo de crack siempre animando y motivando el cotarro , Angel buen tío se acomodo al grupo rapido y dando esa gracia andaluza que lleva , Dani compañero de muchas aventuras, voluntarioso, saber estar, Helen que decir impresionante , incombustible, compañera ideal para viajes , diésel , no tengo palabras para calificarla . Luis sin su labor no habría sido posible esta aventura siempre pendiente de nosotros atento a las comunicaciones un 10 .
Gracias a todos nos vemos en la siguiente aventura .......................
VIDEO
Os dejo un pequeño video de la Transpi
para engancharos para la proxima.........
http://www.youtube.com/watch?v=Xgp9xU-4Fvo
para engancharos para la proxima.........
http://www.youtube.com/
martes, 3 de julio de 2012
Intentando volver "al turron "
Hace tiempo que no escribo aqui en mi blog , llevo arrastrando una lesion de rodilla que me incomoda y que a su vez me tiene desmotivado tal vez con la ayuda de bajar el piston por las temperatura estivales hacen que me decida a parar un poco , hace tiempo desde mi ultima aventura por mayo .
Ayer cansado de ver a mis colegas y leer los comentarios , rutas realizadas por fin me decido a montar mi Mondraker Podium carbon compañera inseparable de miles de aventuras , la veo todos los dias limpia reluciente la acomdiciono con un buen equipo de luces ya que la ruta sera por la noche y veo que todo este correcto .
Las sensaciones son extrañas : la posicion ,el pedaleo , el trasero ,etc, pero poco a poco noto como mis rodillas van calentando a mas, noto como el afan ,las ganas, el ansia me dominan hasta el punto " camino o reviento " me voy encontrado con buenas sensaciones pero hay que ser cautos y no volver a pecar de sobre pasar el listo para no volver a recaer.
El recorrido es facil lo improviso alternando caninos ,sendas ,pistas y algo de asfalto 24 km en 1 h. 8 m. me siento bien .......... pero como dicen lo italianos "piano piano "
muy pronto me tendreis dando guerra ............
THE RETURN OF THE JEDI
Ayer cansado de ver a mis colegas y leer los comentarios , rutas realizadas por fin me decido a montar mi Mondraker Podium carbon compañera inseparable de miles de aventuras , la veo todos los dias limpia reluciente la acomdiciono con un buen equipo de luces ya que la ruta sera por la noche y veo que todo este correcto .
Las sensaciones son extrañas : la posicion ,el pedaleo , el trasero ,etc, pero poco a poco noto como mis rodillas van calentando a mas, noto como el afan ,las ganas, el ansia me dominan hasta el punto " camino o reviento " me voy encontrado con buenas sensaciones pero hay que ser cautos y no volver a pecar de sobre pasar el listo para no volver a recaer.
El recorrido es facil lo improviso alternando caninos ,sendas ,pistas y algo de asfalto 24 km en 1 h. 8 m. me siento bien .......... pero como dicen lo italianos "piano piano "
muy pronto me tendreis dando guerra ............
THE RETURN OF THE JEDI
martes, 8 de mayo de 2012
Maraton de los Monegros 2012
Despues de muchos intentos de poder inscribirnos a Ronda y quedarnos fuera nos decidimos apuntarnos a la maraton de los Monegros 2012.
Es viernes 4 partimos desde Alicante en una furgoneta de alquiler Paco, Juan Ignacio,Miguel Angel ( el principe ) ,Oscar Aliaga, Silvia y Juan.
Tomamos direccion Huesca ( Sariñena ) poblacion donde nos daremos cita alrededor de 5.500 bikers venidos de toda la geografia española, arribamos se palpa el ambiente montones de caravanas ,autocaravanas,furgonetas y tiendas de camping , la organizacion a habilitado varios puntos donde nos podemos acomodar ,nosotros nos instalamos en un campo de futbol ,es aqui donde vemos mas ambiente . Montamos el campamento base con la tiendas ,carpa ,mesa y sillas ,el cansacio va haciendo mella en nuestros rostros por lo cual me decido a acomodarme en mi suite .
Mañana del sabado 5 nos levantamos temprano la gente esta preparando las bicis ,tenemos que recoger los dorsales pero antes nos preparamos un suqulento cafe con leche y algo de bolleria.
Son las 9 h. se abre el recinto recogida de dorsales y a mirar los stands ,cual fue mi sorpresa que encontre a una persona que en semana santa coincidio con nosotros en Anergui ( Marruecos ), lo pequeño que es el mundo dicha persona estaba en el stand de una prueba en Mongolia en mtb ,despues de convensar un rato nos fuimos al campamento es la hora de los preaprativos , un buen plato de pasta (macarrones con atun ) ,nos aportara hidratos de carbono para afrontar la prueba .
Se va acercando la hora de la salida son las 12.30 h vemos que la gente se va colocando en la salida a si que decidimos instalarnos para no salir muy atras.
Las 13.30 h. salida la expectacion en Sariñena es especatcular la gente nos anima y comienza el rodar con velocidades de 30 y 35 km /h. el calor aprieta , mucho polvo ,hay gente que lleva macarillas ya se lo saben ,
Rodamos en conjunto hasta llegar a un paso de un rio donde se monta la de Dios ,como los documentales del paso de lo ñucs para cruzar el rio exactamente eso pareciamos pero con nuestras bicis , el ritmo es cada vez mas fuerte miro hacia atras y no veo a Paco , Miguel A. ,Oscar y Juan I. van por delante decido parar el 2º avituallamiento y espero a que venga un componente de Vilabike de Villajoyosa me habia comentado que habia pinchado Paco y venia retrasado. Continuamos nuestra marcha vamos bien hasta el km 60 donde comienza a dolerme la rodilla derecha ,siento unos pinchazo y aprovecho en el avituallamiento para colocarme una cinta de esparadrapo sujentado la pierna ,el dolor cada vez va a mas me voy comiendo la cabeza hasta el punto que paramos varias veces y me planteo el retirarme pero mi fiel compañero me motiva para que siga hasta el punto que decido llegar como sea . Vamos pasando los puntos kilometricos poco a poco vamos a mas parece que me va respetando la lesion ,subidas y bajadas hacen que el recorrido sea un poco mas divertido ( pistas y mas pistas ) .
Punto kilometrico alrededor del 90 km la lluvia comienza a caer sobre nuestras cabeza la cosa se va poner divertida ,llegamos a un paso de rio donde la gente se vuelven a parar para ver por donde pasar todos con mucha preacaucion por no mojarse le digo a ¡Paco vamos al estilo marroqui ! justo por el centro ante la mirada atonita de algunos logramos adelantar un gran grupo de bikers .
A lo lejos observamos como una gran fila de bikers van en columna de a uno ,exclamo ¡ Barry guay ! totalmente impracticable el rodar pero volvemos a liarla con pracaucion y sabiendo manejar el molinillo vamos adelantado a un gran grupo hasta que salimos de la zona , le comento ¡ hemos adelantado alrededor de 200 ! , seguimos pedaleando y volvemo a otra trampa de barro donde cada vez vemos a mas gente sufriendo en semejante pastelada ,cambios ,patillas cadenas ,roturas hacian que gran parte de biker fueran andando hasta la meta ,todavia les quedaba alrededor de unos 10 km .
Por fin llegamos a meta con un tiempo de 7h. 21m., todavia es de dia atras queda mucha gente que lo esta pasando muy mal , como de una gran proeza nos felicitamos por haber concluido este reto .
Conclusion de esta aventura : ruta muy pistera ,nada sendas ni trialeras , entiendo que para meter a 5.500 personas hay meter mucha pista pero no estaria de mas alguna senda ,etc. Organizacion con alguno fallo y grave como el tena de duchas con agua fria ,los ultimos participantes llegaban a meta y no quedaba de nada para poder comer , los voluntarios y avituallamiento en ruta OK y que decir de amigo y fiel escudero Paco sin el no habria terminado el fue el detonante para que me fuera arriba y salieramos airosos de esta prueba .
¡No se si volvere ! me llevo un desengaño del desierto de los Monegros por el paisaje ,en algunos momentos me sentia pedaleando como en casa " el muy similar a algunas zonas de Alicante ".
Hasta la proxima aventura.................
Video
http://www.youtube.com/watch?v=Tpplf44oFgE&feature=plcp
Es viernes 4 partimos desde Alicante en una furgoneta de alquiler Paco, Juan Ignacio,Miguel Angel ( el principe ) ,Oscar Aliaga, Silvia y Juan.
Tomamos direccion Huesca ( Sariñena ) poblacion donde nos daremos cita alrededor de 5.500 bikers venidos de toda la geografia española, arribamos se palpa el ambiente montones de caravanas ,autocaravanas,furgonetas y tiendas de camping , la organizacion a habilitado varios puntos donde nos podemos acomodar ,nosotros nos instalamos en un campo de futbol ,es aqui donde vemos mas ambiente . Montamos el campamento base con la tiendas ,carpa ,mesa y sillas ,el cansacio va haciendo mella en nuestros rostros por lo cual me decido a acomodarme en mi suite .
Mañana del sabado 5 nos levantamos temprano la gente esta preparando las bicis ,tenemos que recoger los dorsales pero antes nos preparamos un suqulento cafe con leche y algo de bolleria.
Son las 9 h. se abre el recinto recogida de dorsales y a mirar los stands ,cual fue mi sorpresa que encontre a una persona que en semana santa coincidio con nosotros en Anergui ( Marruecos ), lo pequeño que es el mundo dicha persona estaba en el stand de una prueba en Mongolia en mtb ,despues de convensar un rato nos fuimos al campamento es la hora de los preaprativos , un buen plato de pasta (macarrones con atun ) ,nos aportara hidratos de carbono para afrontar la prueba .
Se va acercando la hora de la salida son las 12.30 h vemos que la gente se va colocando en la salida a si que decidimos instalarnos para no salir muy atras.
Las 13.30 h. salida la expectacion en Sariñena es especatcular la gente nos anima y comienza el rodar con velocidades de 30 y 35 km /h. el calor aprieta , mucho polvo ,hay gente que lleva macarillas ya se lo saben ,
Rodamos en conjunto hasta llegar a un paso de un rio donde se monta la de Dios ,como los documentales del paso de lo ñucs para cruzar el rio exactamente eso pareciamos pero con nuestras bicis , el ritmo es cada vez mas fuerte miro hacia atras y no veo a Paco , Miguel A. ,Oscar y Juan I. van por delante decido parar el 2º avituallamiento y espero a que venga un componente de Vilabike de Villajoyosa me habia comentado que habia pinchado Paco y venia retrasado. Continuamos nuestra marcha vamos bien hasta el km 60 donde comienza a dolerme la rodilla derecha ,siento unos pinchazo y aprovecho en el avituallamiento para colocarme una cinta de esparadrapo sujentado la pierna ,el dolor cada vez va a mas me voy comiendo la cabeza hasta el punto que paramos varias veces y me planteo el retirarme pero mi fiel compañero me motiva para que siga hasta el punto que decido llegar como sea . Vamos pasando los puntos kilometricos poco a poco vamos a mas parece que me va respetando la lesion ,subidas y bajadas hacen que el recorrido sea un poco mas divertido ( pistas y mas pistas ) .
Punto kilometrico alrededor del 90 km la lluvia comienza a caer sobre nuestras cabeza la cosa se va poner divertida ,llegamos a un paso de rio donde la gente se vuelven a parar para ver por donde pasar todos con mucha preacaucion por no mojarse le digo a ¡Paco vamos al estilo marroqui ! justo por el centro ante la mirada atonita de algunos logramos adelantar un gran grupo de bikers .
A lo lejos observamos como una gran fila de bikers van en columna de a uno ,exclamo ¡ Barry guay ! totalmente impracticable el rodar pero volvemos a liarla con pracaucion y sabiendo manejar el molinillo vamos adelantado a un gran grupo hasta que salimos de la zona , le comento ¡ hemos adelantado alrededor de 200 ! , seguimos pedaleando y volvemo a otra trampa de barro donde cada vez vemos a mas gente sufriendo en semejante pastelada ,cambios ,patillas cadenas ,roturas hacian que gran parte de biker fueran andando hasta la meta ,todavia les quedaba alrededor de unos 10 km .
Por fin llegamos a meta con un tiempo de 7h. 21m., todavia es de dia atras queda mucha gente que lo esta pasando muy mal , como de una gran proeza nos felicitamos por haber concluido este reto .
Conclusion de esta aventura : ruta muy pistera ,nada sendas ni trialeras , entiendo que para meter a 5.500 personas hay meter mucha pista pero no estaria de mas alguna senda ,etc. Organizacion con alguno fallo y grave como el tena de duchas con agua fria ,los ultimos participantes llegaban a meta y no quedaba de nada para poder comer , los voluntarios y avituallamiento en ruta OK y que decir de amigo y fiel escudero Paco sin el no habria terminado el fue el detonante para que me fuera arriba y salieramos airosos de esta prueba .
¡No se si volvere ! me llevo un desengaño del desierto de los Monegros por el paisaje ,en algunos momentos me sentia pedaleando como en casa " el muy similar a algunas zonas de Alicante ".
Hasta la proxima aventura.................
Video
http://www.youtube.com/watch?v=Tpplf44oFgE&feature=plcp
Suscribirse a:
Entradas (Atom)